Actualidad

Inició la vacunación de 36 horas seguidas con la aplicación de la cuarta dosis a mayores de 70

Conoce los detalles de esta jornada de inoculación de 36 y 12 horas consecutivas para este fin de semana en Lima Metropolitana y el Callao.
Comenzó la jornada de vacunación contra el COVID-19 de 36 y 12 horas ininterrumpidas y se comienza con la aplicación de la cuarta dosis a a la población mayor de 70 años y con inmunocompromiso que reside en Lima y Callao. (Foto: Archivo GEC)

La jornada de vacunación de 36 y 12 horas ininterrumpidas comenzó hoy, sábado 2 de abril y va hasta el domingo 3 de abril en diversos distritos de Lima y Callao. En la campaña de este fin de semana también se da inicio a la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19 a la población mayor de 70 años y personas inmunosuprimidas.

MIRA: Más de 28 millones 718 mil peruanos ya fueron vacunados contra el coronavirus

En el marco de la campaña “Me vacuno Perú, completa tu dosis”, el Ministerio de Salud (Minsa) implementó locales de vacunación contra el coronavirus en diferentes puntos de la capital y el primer puerto que funcionarán incluso en la madrugada del 3 de abril.

“Tenemos en simultáneo todas las dosis de vacunación. Mañana empezamos con la aplicación de la cuarta dosis a los mayores de 70 años y personas inmunosuprimidos (…) Y este fin de semana es nuestra segunda jornada de vacunación de 36 horas seguidas, por ello invoco a la población a acudir, sobre todo, por su tercera dosis. A los padres de familia les pido que lleven a sus hijos menores de 12 años a completar sus dosis”, mencionó la directora de Inmunizaciones del Minsa, María Elena Martínez.

Agregó que gracias al apoyo del Ejército Peruano y la Marina de Guerra del Perú, tres buses de la vacunación con las brigadas de salud recorrerán Lima Metropolitana y Callao.

¿Cuál es el horario?

El Minsa informó que la jornada de inoculación en estos vacunatorios se iniciará el sábado 2 de abril a las 7:00 a.m. y culminará el domingo 3 de marzo a las 7:00 p.m. También habrá puntos de inoculación que funcionarán solo 12 horas.

¿Cuáles son los puntos de vacunación que funcionarán 36 horas?

En Lima Centro

Lima Este

Lima Sur

Lima Norte

Vacunatorios Essalud

¿Cuáles son los puntos de vacunación que funcionarán 12 horas?

Vacunatorios Essalud

(Sábado 2 y domingo 3 desde las 7:00 am - 7:00 p.m.)

¿Qué puntos de vacunación funcionan en diferentes horarios?

Vacunatorios Essalud

¿Quiénes pueden ser vacunados?

Para menores de 5 a 11 años

El Ministerio de Salud informó que se podrá inocular contra el COVID-19 a niñas y niños de 5 a 11 años, con o sin comorbilidades. Estos deberán asistir con un padre o apoderado.

Para mayores de 18 años

Las personas mayores de 18 años que acudan a vacunarse deberán llevar su DNI, doble mascarilla o una KN95 y de manera opcional con protector facial. Quienes asistan por su segunda dosis deben llevar el carné recibido en la primera vacuna.

Para adolescentes de 12 a 17 años

En el caso de los menores de 12 a 17 años, los adolescentes deberán acudir a vacunarse en compañía de un adulto para que firme el consentimiento informado.

Tercera dosis

Las personas de 12 a 17 años (que hace 5 meses se pusieron la segunda dosis) junto a los mayores de 18 ya pueden acudir a los centros de vacunación y establecimientos de salud para la inoculación de la dosis de refuerzo.

Cuarta dosis

Población mayor de 70 años y con inmunosuprimidas que reside en Lima y Callao. Este grupo de la población deberá haber recibido la tercera dosis hace más de 5 meses para poder ser inoculados con la cuarta dosis.

Luego se continuará con la aplicación de la cuarta dosis a este grupo etario en las regiones del país, así como a personal de salud a partir del lunes 4 o martes 5 de abril.

Según el protocolo aprobado por el Minsa señala que esta cuarta dosis se aplica con la vacuna de los laboratorios Pfizer o Moderna, ya que se ha demostrado por los estudios que tienen seguridad y eficacia.

VIDEO RECOMENDADO

Ómicron "silenciosa": Subvariante BA.2 del COVID-19 es predominante en el mundo y en el Perú mete cuarta ola




VIDEO RECOMENDADO

Ómicron "silenciosa": Subvariante BA.2 del COVID-19 es predominante en el mundo y en el Perú mete cuarta ola

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Copa América: ¿Cómo surgió el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a Carlos Zambrano y otros seleccionados?

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Reportan más de 2900 incendios en Lima, Callao e Ica en lo que va del 2024

San Juan de Lurigancho: Encuentran bolsas llenas de colas de perros en estación San Carlos

Ordenan la detención preliminar de anciano que arrolló a cinco personas en la avenida Abancay | VIDEO