Actualidad

Conoce las 31 provincias que estarán en nivel de alerta alto hasta el 27 de febrero

El Gobierno dispuso que algunas provincias se mantengan en el nivel de alerta frente al incremento de casos por coronavirus.

En medio de la tercera ola del coronavirus en el país, el Gobierno dio a conocer cuáles son las provincias que permanecerán en el nivel de alerta sanitario alto, mientras las restantes continuarán en nivel de alerta moderado.

MIRA: Lima Metropolitana y Callao vuelven al nivel de alerta moderado hasta el 27 de febrero

De acuerdo con el , publicado este sábado en el diario El Peruano, estas provincias son: Abancay, Andahuaylas, Arequipa, Bagua, Cajamarca, Cañete, Chachapoyas, Chiclayo, Cusco, Huamanga, Huancavelica, Huancayo, Huánuco, Huaura, Ica y Jaén.

También figuran: Lambayeque, Leoncio Prado, Maynas, Nazca, Pisco, Piura, Puno, San Martín, San Román, Santa, Sullana, Tacna, Tambopata, Trujillo y Utcubamba.

Cabe indicar que, la medida va desde el lunes 14 de febrero hasta el domingo 27 de febrero.

Asimismo, el Gobierno amplió el estado de emergencia nacional por el plazo de 28 días calendario, a partir del 1 de febrero de 2022, debido a las circunstancias que enfrenta el país por la COVID-19.

ESTAMOS EN FASE DE DESCENSO

El director ejecutivo de vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa), César Munayco, informó que ya estamos en fase de descenso de la tercera ola del COVID-19 a nivel nacional.

“Sí, ya estamos descendiendo (en la tercera ola). Como han visto en la gráfica estamos descendiendo. El descenso siempre es mucho más lento que el ascenso”, confirmó durante una exposición de la situación del COVID-19 en el Perú en las redes sociales del CDC.

En otro momento, comentó que a nivel de Lima Metropolitana los distritos de Lima Cercado, Santiago de Surco, Jesús María, San Juan de Lurigancho, Magdalena del Mar y Miraflores han tenido un mayor número de casos COVID-19 las últimas semanas, sin embargo, ya están disminuyendo.

VIDEO RECOMENDADO

Cuarto Poder: Informe 'Pulmones sin vacuna'

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?