Actualidad

Coronavirus en Perú: Jefe de Indeci informó que falta repatriar a 12 mil peruanos del extranjero

El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Jorge Chávez, sostuvo que el retorno de nuestros compatriotas se tiene previsto para finales de junio e inicios de julio.
Especificó que su sector junto con otras autoridades ha elaborado dos frentes para el tema de la repatriación y para los peruanos que necesitan regresar a sus regiones durante este estado de emergencia por el COVID-19.

El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Jorge Chávez, sostuvo esta mañana que, a la fecha, falta repatriar a 12 mil peruanos, quienes se encuentran en el extranjero. En diálogo con RPP, comentó que se tiene previsto el retorno de nuestros compatriotas a finales de este mes o para la primera semana de julio.

Tenemos que terminar en este mes, a fines de este mes o la primera semana de julio, cumplir con ese listado de 30 mil personas que tenemos que repatriar, estamos en 18 mil, nos falta 12 mil, que (se podría lograr) en un ritmo de 300 personas diariamente”, indicó a RPP.

Asimismo, especificó que su sector junto con otras autoridades ha elaborado dos frentes para el tema de la repatriación y para los peruanos que necesitan regresar a sus regiones durante este estado de emergencia por el COVID-19.

Lo hemos manejado en dos frentes, uno es la repatriación de los peruanos que se encuentran aún en el extranjero y tienen la necesidad de regresar. El segundo frente es el movimiento que se está haciendo de Lima a regiones y viceversa. El primer frente es un trabajo multisectorial que empieza con Cancillería desde los consulados que están en el extranjero y con diferentes sectores que ayudan a llevarlo a cabo”, comentó.

Por otro lado, Jorge Chávez, comentó que 36 mil extranjeros que se encontraban en nuestro país, han regresado a su ciudad de origen. Sin embargo, reiteró que la prioridad es el retorno de nuestros compatriotas.

Al día de hoy hemos hecho un movimiento de más de 54 mil personas tanto del exterior hacia el interior, como de Lima a los diferentes países. En esta totalidad de 54 mil personas, tenemos cerca de 18 mil peruanos que han sido trasladados a nuestro país. Asimismo, cerca de 36 mil extranjeros que han retornado desde la ciudad de Lima a diferentes ciudades del mundo”, detalló durante la entrevista con el citado medio.

Nuestra prioridad fue de peruanos que estaban varados y que no estaban en condiciones económicas. Se han establecido prioridades, el número y el listado que tenemos alcanza a las 30 mil (peruanos), nosotros hemos llegado a 18, nos falta 12 mil personas en el listado que tiene nuestra Cancillería”, puntualizó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Dónde fue el temblor HOY?: Ver epicentro y magnitud del último sismo

SISMATE no sonó ni sonará cuando haya SISMOS: ¿En qué casos se activa este sistema?

Temblor HOY: ¿Qué contiene una mochila de emergencia?

Sismate: Los mejores memes tras la alerta de INDECI que sonó este martes 6 de febrero

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?