Actualidad

Colegio de Enfermeras informa que hay más de 600 profesionales contagiadas con coronavirus

La decana del Colegio de Enfermeras, Liliana La Rosa, indicó que dos de estas profesionales y cerca de 12 técnicos en enfermería fallecieron. Además, siete de ellas permanecen hospitalizadas en cuidados intensivos.
Decana del Colegio de Enfermeras, Liliana La Rosa, informó que a la fecha más de 600 enfermeras han sido contagiadas de COVID-19 en el país. (Foto: Joel Alonzo)

La decana del Colegio de Enfermeras, Liliana La Rosa, informó que a la fecha más de 600 enfermeras han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país. Además, indicó que dos de estas profesionales y cerca de 12 técnicos en enfermería fallecieron, mientras que otras 7 enfermeras permanecen hospitalizadas en cuidados intensivos.

La titular de este gremio pidió que se contrate a enfermeras desempleadas que en la actualidad son más de 2 mil. La Rosa aseguró que las profesionales de la salud podrán brindar servicios en los distintos hospitales para atender a pacientes diagnosticados con coronavirus.

“Tenemos dos colegas fallecidas. Una en Lima y otra en Loreto que enlutan nuestra profesión profundamente. Tenemos aproximadamente, no tenemos cifras exactas, 12 técnicos de Enfermería fallecidos y una estudiante de Enfermería fallecida”, indicó para Canal N.

“Creo que es urgente que se tome la decisión de fortalecer los servicios, dotarlos de EPP [equipos de protección personal], dotarlos de medicamentos. Son más de 600 enfermeras contagiadas que están haciendo su aislamiento domiciliario muchas veces solas sin seguro porque eran contratadas por servicios no personales”. añadió.

La titular del Colegio de Enfermeras reiteró su pedido del cese de los contratos de servicios no personales y que todos los terceros pasen a modalidad de CAS. No obstante, consideró que estos profesionales de la salud ya deberían estar nombrados. “Le pido a las ministras de Economía y Trabajo tomen [la decisión de] eliminar los servicios no personales del servicio sanitario. Es ilegal”, remarcó.

En esa línea, La Rosa también solicitó que se contrate a las enfermeras desempleadas, que son más de 2.000, para que puedan brindar servicios en los distintos hospitales del país en el marco del estado de emergencia decretado para frenar el avance del nuevo coronavirus en el país.

“Hay miles de enfermeras desempleadas, por favor tomen ya la decisión, exhorto, exijo, respeten enfermería, los derechos laborales. Estamos dispuestas a correr el riesgo para atender al ciudadano”, señaló.

VIDEO RECOMENDADO

Bono de S/380: Sujeto estafó a varios beneficiarios del subsidio tras hacerse pasar como tramitador

Bono de S/380: Sujeto estafó a varios beneficiarios del subsidio tras hacerse pasar como tramitador

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Terror en SMP: vecinos horrorizados tras encontrar cádaver en la vía pública

BCR alerta por nueva modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando