Actualidad

Gringos saborean delicias del Perú: The Washington Post ubica a restaurantes peruanos como ‘lo mejor de la temporada’

¿Cuánto cuestan los platos principales y menú degustación? Amazonia y Causa hacen gala gastronómica con cebiche, anticuchos, chaufa, pisco sour y mucho más. Embajada del Perú en Estados Unidos los felicitó.

El sabor de la se potencia con el talento de los chefs y la excelente combinación deleita los paladares en el mundo. Amazonia y Causa, del chef Carlos Delgado, en el distrito de Blagden Alley, NW (Washington DC), han sido elegidos como ‘Mejor restaurante de la temporada de primavera 2023′ por The Washington Post.

Mira también:

La publicación del diario estadounidense, escrita por Tom Sietsema, hace referencia a nueva guía para comer y probar las principales tendencias y pone en primer lugar a Amazonia/Causa. Señala que el chef busca “construir una nueva forma de comer peruano” y lo ha logrado “con dos restaurantes bajo un mismo techo”.

“Mi nuevo restaurante favorito número 1 esta temporada es un dos pisos de dos pisos: Amazonia y Causa, establecimientos peruanos hermanos del chef Carlos Delgado en Blagden Alley de DC. ”, posteó el crítico gastronómico de r The Washington Post.

“La gastronomía peruana sigue conquistando el mundo”, resaltó también la Embajada del Perú en Estados Unidos, a través de su cuenta de Twitter.

Publicación estadounidense destaca a restaurantes peruanos en lo mejor de su guía gastronómica de primavera. Delicias de Amazonia y Causa del chef Carlos Delgado. (Foto; The Washington Post).

Sabores de nuestras regiones

En búsqueda virtual, Trome observó que en Amazonia se ofrece, por ejemplo: tortilla norteña, maduritos, patacones, anticuchos, ensalada de chonta, cebiches (como el cebiche Amazonas con pescado, lima, charapita, sacha culantro, plátano), pulpo al olivo (pulpo, aceituna botija, quinua, palta), causa norteña.

También patarashca, lomo saltado, chaufa Putumayo (chorizo, cecina, arroz jazmín, huevo, soja), arroz con erizos a la chiclayana (erizo de mar, bomba, kabocha, ají amarillo, chicha de jora, leche de tigre), aceite de langosta.

Mientras que en Causa señalan “vamos a tocar la cocina costera, luego los Andes y terminar en la Amazonía”. La experiencia tiene menú degustación de seis tiempos.

“Incluso la cena base aquí es una clase magistral de historia y geografía peruana como una celebración de una de las mejores despensas del mundo”, destacó Sietsema también en una publicación anterior a la elección en su guía de locales para comer.

¿Cuánto cuestan estas delicias que con talento de chef se vuelven novedosas experiencias?

Según la publicación de The Washington Post, los platos principales cuestan de $ 26 a $ 38 en Amazonia y $ 125 para menú de degustación de seis platos del chef en Causa. El público realiza reservaciones.

Sepa que:

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Conductor sale ileso después de que un tren embistiera su camión en Estados Unidos

EE.UU: Corte Suprema anula prohibición de accesorio que convierte armas en ametralladoras

Ex de Michelle Soifer llora tras ‘perder todo’ por lluvias en Estados Unidos

Celine Dion: artista decidió regresar a los escenarios a pesar de su enfermedad

Más en Actualidad

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

Feminicidio en Carabayllo: hombre asesina a su expareja tras salir de la cárcel