Actualidad

Chavín de Huántar: Descubren nuevas galerías subterráneas en centro arqueológico | FOTOS

Los recientes descubrimientos permiten tener un mayor conocimiento de las tradiciones ceremoniales y religiosas de la cultura Chavín.
VER 5 FOTOS
Chavín de Huántar: Hallan nuevas galerías subterráneas en centro arqueológico

Con el uso de pequeños robots con microcámaras, se realizó uno de los hallazgos más importantes de los últimos 50 años en el Monumento Arqueológico , en . Se trata de tres nuevas galerías subterráneas que presentan los primeros entierros humanos encontrados de la época Chavín.

“El hallazgo de las galerías tiene una doble particularidad. El uso de nuevas tecnologías que han revelado espacios que ha permanecido cerrados desde la época Chavín, y la riqueza de la información arqueológica que los investigadores esclarecerán para enriquecer el conocimiento que se tiene del Monumento Arqueológico Chavín de Huántar”, explicó el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, Luis Felipe Villacorta.

Los recientes descubrimientos, llevados a cabo por especialistas del Programa de Investigación Arqueológica y Conservación de Chavín de Huántar de la Universidad de Stanford, permiten tener un mayor conocimiento de las tradiciones ceremoniales y religiosas de la cultura Chavín, lo que además permitiría vislumbrar los orígenes del concepto y empleo de autoridad en las sociedades de la región andina.

Cabe indicar que hasta el momento solo se conoce el 15% del Monumento Arqueológico Chavín de Huántar. Se espera que con el uso de pequeños robots se logre descubrir la distribución de las galerías subterráneas y lo que albergan, lo cual nos revelará el mapa de la actividad ritual y la parafernalia asociada a la compleja vida ceremonial de este famoso templo.

Estos descubrimientos, producto de 25 años de trabajos realizados por el Programa de Investigación Arqueológica y Conservación de Chavín de Huántar de la Universidad de Stanford, han contribuido, además, a la gestión para la puesta en valor del sitio, a través de una propuesta de mejoramiento del ingreso, del sistema de canaletas y techos, así como del mantenimiento de la galería donde está el mítico Lanzón Monolítico.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Flor Cuenca: Ancashina llega a cumbres del Himalaya, sin oxígeno extra, y busca coronar las 14 montañas más altas del mundo

Tragedia en Áncash: Nueve fallecidos y seis heridos deja caída de combi a un abismo de 200 metros | VIDEO

Caída de combi a barranco deja nueve muertos en Áncash

Áncash: Hallan cadáver de turista israelí desaparecido en nevado de Huaraz

Relacionadas

Fiscal de la Nación Pedro Chávarry fue acusado de plagiar 292 de los 356 párrafos de su tesis | FOTOS

YouTube viral: mujer citó a decenas de hombres por Tinder sin que sepan que iban a "competir por su amor"

Más en Actualidad

Chofer que arrolló a 6 en av. Abancay es un abuelito de 70 años y esperó varias horas para pasar dosaje etílico

El asesino de la maleta: Gringo estranguló y arrojó el cuerpo de su esposa peruana al mar

Familiares de joven atropellado en av. Abancay viven un drama: “La clínica nos está pidiendo 30 mil soles”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’

¡Oliver Sonne, Gianluca Lapadula, Messi, Vinicius! Los peruanos se inspiran en la Copa América para nombrar a sus hijos

Mujer es intervenida durante protestas contra Dina Boluarte: “Que no me boten del trabajo”