Actualidad

Aprendo en Casa: ¿cuántos profesores van recibiendo la recarga de Internet para que dicten clases virtuales?

Se trata de la entrega de planes de telefonía y datos, es decir llamadas, internet y SMS, informó el Ministerio de Educación.

El Ministerio de Educación (Minedu) confirmó hoy que realizó la primera recarga de planes de telefonía y datos, es decir llamadas, internet y SMS, para más de 275.000 docentes, profesionales, especialistas, auxiliares y otros actores de educación básica. Esto, para que continúen con el dictado de clases virtuales en el marco de la estrategia Aprendo en Casa, programa de educación a distancia vía web, televisión y radio de señal abierta.

A través de un detalló que el servicio de Recarga Minedu 2021 se aplicará durante los meses de junio, julio y agosto. Este beneficio contempla llamadas ilimitadas, 15GB de internet y acceso a SMS ilimitados según corresponda en base a los planes vigentes de los usuarios.

Aseguró que este servicio es totalmente gratuito y entregado únicamente por el Minedu para facilitar la investigación, el intercambio de recursos educativos, así como las experiencias de aprendizaje.

La recarga de estos insumos para la conectividad, se efectúa luego de un proceso de validación en coordinación con 26 direcciones regionales de educación (DRE) y 222 Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL). Lima Metropolitana, las que mediante sus líderes tecnológicos y equipos técnicos verificaron y actualizaron los datos del personal vinculado directamente al servicio educativo.

La recarga de este paquete de conectividad se efectúa al amparo del DU 034-2021 publicado el pasado 31 de marzo. La norma autorizó al Ministerio de Educación, de manera excepcional, la adquisición durante el año fiscal 2021, de planes de telefonía y datos a favor del personal vinculado directamente al servicio educativo.

La Recarga Minedu 2021 permitirá que el personal vinculado directamente al servicio educativo, realice actividades propias del proceso pedagógico y soporte emocional en el marco del trabajo remoto. Asimismo, genera condiciones para la continuidad del servicio educativo no presencial, que responden de manera flexible a las características del contexto, diversidad y necesidad de los estudiantes para el desarrollo de sus competencias.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Aprendo en casa: estrategia del Estado vuelve este lunes 28 por web, radio y TV

Aprendo en Casa continuará el 2022 con algunos “reajustes” anuncia el Minedu

Lanzan aplicativo ‘Aprendo en Casa’: Conoce AQUÍ dónde descargarlo y cómo usarlo

Paco Yunque: ¿De qué trata el cuento de César Vallejo?

Más en Actualidad

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO