Respuestas

Plantas naturales: la mejor decoración de Navidad para tu casa

Una corona en la puerta de entrada o un jarrón con flores en la mesa son formas de abrirle un espacio a la naturaleza en la ambientación de Navidad.

Las plantas en la decoración navideña nunca pasan de moda. Esta tradición abarca desde detalles sencillos hasta adornos elaborados, en los que las piezas naturales cobran relevancia. Es por eso que hoy te decimos cómo incluir plantas en la decoración de Navidad Así que toma nota de estos para el hogar.

Una planta por sí sola realza mucho el ambiente de Navidad al interior de la casa. Sin embargo, la tendencia está en complementarlas con accesorios alusivos a la época, lo que eleva la elegancia del interiorismo en el hogar, la oficina o cualquier habitación al que desees darle el toque especial.

Tips para añadir plantas a la decoración de Navidad

Para decorar con plantas no es necesario utilizar solo un árbol natural y llenarlo de adornos o luces; existen otras maneras de incorporarlas en la Navidad y es lo que hoy te enseñamos paso a paso:

1. Coronas en las puertas

Las coronas de Navidad guardan estrecha relación con el Adviento. Estos adornos simbolizan la fe. Constan de un círculo hecho con ramas de abeto para destacar el verde, asociado a la esperanza y la vida. Llevan 4 velas para cada domingo, un listón rojo y manzanas como promesa de la salvación.

Corona de Navidad. (Foto: Pexels)

2. Flor de Pascua

Desde antaño, la consideran la planta característica de la Navidad. Las flores de Pascua se comercializan con retardadores de crecimiento, para que conserven el aspecto sano y decorativo. Aparte de rojas, las hay blancas, amarillas y violetas. Si seleccionas ejemplares relativamente pequeños, puedes ponerlos en macetas en medio de una mesa, en el balcón o en un jarrón.

3. Centros de mesa

Mantener la mesa con un adorno central compuesto por plantas es una manera bonita de embellecer el comedor en estas fiestas navideñas. ¿Con qué materiales elaborar el arreglo? Aquí te lo decimos:

Las piñas forman parte de la decoración de Navidad. (Foto: Pexels)

4. Minipinos

Además del arbolito de Navidad, los pinos diminutos en rincones de la casa otorgan más espíritu nacideño. Bien sea para una mesa, sobre un librero o en el bar, estos árboles en miniatura garantizan una pincelada fantástica en la decoración.

Si prefieres los pinos artificiales, es posible encontrar modelos bañados en nieve artificial. Otorgan un efecto más particular.

5. Adornos con piñas

Las guirnaldas diseñadas con piñas escarchados o con toques de pintura blanca lucen en las ventanas, los marcos o sobre una mesa, quedan excelente para la decoración de la cena de Nochebuena. Sobresalen por la naturalidad y su adaptación a cualquier estética navideña.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Prepara tu cena romántica: ideas para sorprender y enamorar

¿Quieres rejuvenecer ojeras, párpados y realzar tu mirada? Entonces sigue estos trucos

Cómo devolver el brillo a copas y vasos opacos o con cal

Trucos efectivos para abrir frascos de vidrios muy apretados

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional