Respuestas

¿Tienes tarjetas de créditos que nunca usas? Así pueden afectar tu capacidad de endeudamiento

A pesar de no haber asumido deudas con ellas, estos medios de pago sí pueden afectar tu capacidad de endeudamiento. Sepa cómo y por qué.

Si eres de los que siempre se preocupa por tener un buen pagando puntualmente tus deudas, pero tienes que no usas, debes saber que tener ‘dinero plástico’ sin usar también puede perjudicar tu capacidad de endeudamiento.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Cómo darle mejor uso a tus tarjetas de crédito para tener un buen historial crediticio?

¿De qué manera? Para empezar, los reportes de deudas –como señalan en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)– no solo contienen información acerca de nuestros comportamientos de pago, en ellos también figuran todos los productos y servicios que contratamos con las empresas del sistema financiero, incluidas las tarjetas de crédito que no usamos.

Por lo que, además de contener la calificación asignada por dichas entidades, en base a tu comportamiento de pago, estos reportes dan cuenta de la capacidad de endeudamiento que tenemos para la adquisición de nuevos productos financieros.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Es necesario incrementar la línea de crédito de tus tarjetas?

¿QUÉ ES LA CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO?

En ese sentido, si consideramos que la capacidad de endeudamiento, tal como la definen en el BBVA, es “el capital máximo por el que una persona se puede endeudar sin poner en peligro su integridad financiera” y que varios especialistas coinciden en que el límite de capacidad de endeudamiento oscila entre 35% y 40% de los ingresos netos mensuales, ¿cómo afectan las tarjetas sin uso esa capacidad de endeudamiento?

Considerando que, como regla general, las entidades financieras revisan los reportes de deudas de quienes solicitan alguno de los productos que ofrecen, el hecho de contar con una tarjeta de crédito que no usas sí afecta tu capacidad de endeudamiento.

En tus reportes de deudas, como el de la SBS, figuran todas las líneas de crédito y productos financieros que has contratado, incluidas las tarjetas de crédito que no usas (Imagen: SBS)

¿De qué manera? Tomando en cuenta que cualquier empresa del sistema financiero aprobará tu solicitud después de evaluar tu ‘score’ crediticio y tu capacidad de endeudamiento, el hecho de que figure la línea de una o varias tarjetas de crédito que no usas disminuirá tu capacidad de endeudamiento y es probable que no le den luz verde a tu requerimiento.

Y es que tu endeudamiento total en el sistema financiero incluye –según la SBS– los créditos y líneas de financiamiento vigentes en todas sus modalidades (hipotecario, consumo, vehicular, entre otros), por lo que si tu deuda (incluidas las tarjetas de crédito sin uso) es mayor a tu capacidad de pago, tu riesgo crediticio terminará aumentando y calificarás como “sobreendeudado”.

¿CÓMO MEJORO MI CAPACIDAD DE PAGO?

En términos simples y tal como lo ha repetido en reiteradas oportunidades el especialista en finanzas personales, Jorge Carrillo, es mejor saber diferenciar entre la deuda actual y la deuda potencial porque es precisamente, en la deuda potencial en donde terminarán influyendo las líneas de crédito sin usar.

En ese sentido, el docente de la UP, aconseja –además de eliminar las tarjetas que no se usan– “no tener más líneas de crédito de las que necesita y no tener más de dos o tres tarjetas de crédito”. Y, de ser posible, recomienda aceptar la tarjeta de crédito que le ofrece la entidad donde recibe su sueldo porque es muy probable que le ofrezca mejores condiciones crediticias.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Es importante tener una tarjeta de crédito? ¿Cómo puede ayudar a mi economía?

Cuidado con la falsa renovación de tarjeta de crédito porque pueden robarte tu platita

Indecopi presenta sanción contra Visa por presunto acto de abuso de posición de dominio

¿Miedo a sobreendeudarte? Sigue estos consejos y provecha tu tarjeta de crédito sin preocupaciones

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional