Respuestas

Sunat: de qué trata de la devolución del IGV a turistas

Desde el 2 de mayo, el Perú ingresa a la lista de los países que ofrecen el “Tax Free” a los turistas

Con el objetivo de incentivar a que más turistas extranjeros apuesten por visitar el Perú, desde el 2 de mayo de 2023 aplicará el famoso “Tax Free”, una medida amada por los visitantes, pues devuelve el de las compras que hagan durante su estadia.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) publicó el lunes 1 de mayo la resolución que establece el procedimiento para la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) a turistas, así como la forma y condiciones en que deben ser emitidas las constancias.

La presente resolución tiene por finalidad implementar el sistema de devolución del IGV a favor de los turistas, a la cual se refiere el artículo 76 de la Ley, lo que contribuirá a promover el turismo receptivo en el país”, indica la publicada en el Diario Oficial El Peruano.

De esta manera el Perú se suma a la lista de 37 países con este beneficio. En la lista se encuentran los principales países en número de turistas del mundo: Francia, España, Italia, Alemania, Reino Unido. En Latinoamérica se aplica en Colombia, Uruguay, Argentina, Chile y México.

¿POR QUE ES IMPORTANTE EL TAX FREE PARA EL PERÚ?

El ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) explicó que el Tax Free es importante porque generará mayor flujo de turistas. Y es que, al reducir el gasto del 18%, animará a quienes tienen un presupuesto limitado para venir al Perú.

Los que tienen mayores recursos, también se beneficiarán con este decreto supremo, porque podrán considerar rutas adicionales y ampliar sus visitas hacia diferentes destinos del Perú.

El "Tax Free" busca incentivar las visitas de extranjeros (Foto: Andina)

¿TODO LOS ESTABLECIMIENTOS SERÁN TAX FREE?

Los establecimientos Tax Free deben ser autorizados y, para ello, deben estar inscritos en el Registro de Establecimientos Autorizados a cargo de la Sunat. Esto les permitirá vender los bienes que darán derecho a la devolución del IGV a turistas.

El establecimiento autorizado emite las Constancias ‘Tax Free’ a través del sistema informático de la entidad colaboradora, el cual genera un código que las identifica una vez que aquel culmina con el ingreso de la información respectiva en el formulario virtual que se encuentra disponible en dicho sistema”, indica la resolución de la Sunat.

¿CÓMO FUNCIONARÁ LA DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS PARA TURISTAS?

El esquema consiste en que el turista que ingresa al país adquiere los bienes que darán derecho a la devolución del IGV en los establecimientos autorizados, recibiendo por su compra una factura electrónica y la constancia “Tax Free”.

Antes de salir del país, en la caseta instalada en el aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el turista solicita la devolución del IGV y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) verificará la salida de estos bienes. Luego, el turista recibirá el abono de la devolución en su cuenta.

¿QUIÉNES PUEDEN PEDIR TAX FREE?

A continuación, conoce qué necesita un turista para calificar para la devolución de impuestos:

¿CÓMO PODRÁ PEDIR EL TURISTA LA DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS?

El turista puede utilizar el kiosco de autogestión o la aplicación móvil, donde deberá colocar sus datos personales (el mismo tipo y número de documento de identidad que se haya consignado en sus Constancias Tax Free), registrar sus compras y colocar su número de cuenta de tarjeta de débito o número de tarjeta de crédito para que le hagan el abono de la devolución de impuestos.

IMPORTANTE: el turista, a su salida del país, debe trasladar los bienes adquiridos en los establecimientos autorizados.

¿CUÁNDO SE HARÁ LA DEVOLUCIÓN DEL IGV DESPUÉS DE PRESENTADA LA SOLUCITUD?

Dentro del plazo de cinco días calendarios, contados a partir del día calendario siguiente de registrada la solicitud de devolución del IGV, la entidad colaboradora abonará en la tarjeta de débito o de crédito del turista el importe correspondiente, descontando previamente la comisión que dicha entidad le cobre por la prestación de este servicio.

¿CÓMO SE REEMBOLSARÁ EL IGV A LOS ESTABLECIMIENTOS?

Para solicitar a la Sunat el reembolso de los importes, la entidad colaboradora debe presentar el Formulario Virtual Nº 1649 – Solicitud de devolución, a través de Sunat Virtual, utilizando su código de usuario y la clave SOL en Sunat Operaciones en Línea. A la solicitud de reembolso se adjunta la liquidación.

La norma establece que la entidad colaboradora puede presentar la solicitud de reembolso hasta en dos oportunidades por mes. La Sunat, dentro del plazo de treinta días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente de presentada la solicitud de reembolso, resolverá el requerimiento.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Fanáticos de Karol G gastaron más de un millón y medio de soles en los conciertos en la Universidad de San Marcos

Sunat: Cinco consejos para cuidar la contabilidad de tu empresa

¡Atención contribuyente! : Cumple con tus impuestos a tiempo y evita ser multado por SUNAT

Sunat respondió a socios de Alianza que pidieron información sobre la deuda de Universitario

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional