Respuestas

Conoce todas las curiosidades que tienen los gatos bebés y sorpréndete

Los gatitos nacen ciegos y sordos, duermen demasiado y sin dientes. Además, crecen muy rápido, se estima que alcanzan las tres cuartas partes de su tamaño adulto en seis meses.

son definitivamente irresistibles, despiertan mucha ternura y amor, por ello es muy importante saber cuáles son sus necesidades durante los primeros meses de vida para darle l y puedan crecer sin problemas. Estos felinos cuando son pequeños tienen mucha energía y andan correteando por todos lados, les gusta trepar por las cortinas, arañar los muebles, pues lo hacen para afilar sus uñas.

También puedes leer: Curiosidades de los gatos: Conócelos mucho más de cerca con estos datos

Cuando tienes un gatito verás que duerme todo el rato, día y noche, mañana y tarde, pero ellos suelen dar siestas de más de 20 horas al día, es normal para su desarrollo.

Estas son las curiosidades más sorprendentes de los gatos bebés

Entre las curiosidades que tienen los mininos bebés son el dormir mucho, la gran mayoría de ellos tienen ojos azules, nacen sin dientes, sienten mucho calor, entre otros datos.

» Los gatos bebés suelen dormir mucho

Los gatitos pasan durmiendo el 90% del día, conforme van creciendo el porcentaje disminuye hasta llegar a un 75% en su edad adulta (unas 13-18 horas diarias).

» Los gatos bebés nacen ciegos y sordos

Los nacen ciegos y sordos pero con muy buen olfato. Al cumplir los diez días de vida empiezan a abrir los ojos y tardarán un tiempo variable en completar el desarrollo de su refinada vista.

» Los gatos bebés nacen con ojos azulados

Todos los gatitos nacen con los ojos azules. Habrá que esperar unos cuantos meses para que se establezca su color final.

» Los gatos bebés quieren que los acaricien

A los gatitos hay que acariciarlos siempre porque les ayudará a ser sociables con las personas, así podrán dejarse tocar y no ser huraños.

» Los gatos bebés nacen sin dientes

A los gatitos les empiezan a salir los dientes adultos a los cuatro meses de vida. A los ocho tendrá la mayoría desarrollados.

♦Gatitos sin madre

Si después de acudir al veterinario recibes su visto bueno para hacerte cargo de un gatito sin madre, tendrás que comportarte como si fueras ella, incluido humedecerle el ano para ayudarle a hacer caca, el cuerpo como si fueran los lamidos de la gata y darle de comer cada 3 horas.

Te puede interesar:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Consultorio veterinario: ¿Cómo lograr un equilibrio emocional en mi mascota y evitar cuadros agresivos? Habla el experto Pancho Cavero

Ángela Sánchez: ‘Cuando recoges un gato, ellos te adoptan a ti y no es al revés’

¿Cómo cuidar las patitas de mi mascota del intenso calor?

¿Quieres adoptar una mascota? Aquí cuatro cosas que debes saber antes de llevar al futuro engreído a casa

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional