Respuestas

Retiro AFP: revisa aquí el cronograma según DNI y qué pasa si no lo haces en la fecha indicada

Desde el 27 de mayo los afiliados al Sistema Privado de Pensiones pueden realizar el trámite para retirar hasta S/ 17,600 de sus fondos previsionales. Revisa aquí el día que te corresponde según tu número de DNI

Los afiliados al vienen presentando sus solicitudes para el retiro de hasta S/ 17,600 (4 UIT) de sus fondos previsionales. El trámite, que inició el pasado 27 de mayo, se realiza bajo un cronograma establecido en base al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI).

MÁS INFORMACIÓN: ¿Cuándo me depositarán mi dinero si ya presenté mi solicitud de retiro AFP?

Según indica la Ley Nº 31192 todos los afiliados activos del Sistema Privado de Pensiones (SPP), con un saldo mayor a cero en su fondo, podrán acceder a este beneficio, excepto los que califiquen para acceder al régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA).

Cabe señalar que el envío de solicitudes es gratuito y de manera virtual a través del portal que la AAFP habilitó de lunes a viernes en el horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

MÁS INFORMACIÓN: Así puedes solicitar los S/ 17,600 de tu AFP si estás en el extranjero

CRONOGRAMA DE RETIRO AFP

La Asociación de AFP estableció un cronograma en base al último dígito del documento de identidad para que los afiliados puedan registrar su solicitud. Revisa aquí el día que te corresponde:

¿QUÉ PASA SI NO REGISTRO MI SOLICITUD EN LA FECHA INDICADA?

Si bien el cronograma establecido para registrar la solicitud de retiro AFP finalizará este 23 de junio, los afiliados que no lograron realizar el trámite podrán hacerlo hasta el 24 de agosto. Esto se debe a que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó el 19 de mayo el procedimiento operativo del retiro facultativo de los fondos.

Por su parte, el gerente general de AFP Integra, Aldo Ferrini, informó que de acuerdo con el nivel de respuesta de los primeros grupos de afiliados, analizarán si el registro para quienes no pudieron hacerlo en las fechas establecidas se realizará siguiendo un nuevo cronograma o si se hará de manera indistinta hasta cumplir con el plazo establecido por ley.

¿CUÁNDO ME DEPOSITARÁN HASTA S/17,600 DE MI AFP?

El desembolso del dinero se realizará en tres armadas y de la siguiente manera:

¿EN QUÉ BANCOS PODRÉ RECIBIR MIS FONDOS?

Las entidades en las que podrás recibir tus fondos son BBVA, BCP, Interbank, Scotiabank, BanBif, Banco de Comercio, Banco GNB, Banco Ripley, Caja Huancayo y Caja Sullana.

En tanto, Prima AFP, además de las entidades en mención, informó que hará depósitos en el Banco de la Nación para afiliados que viven en zonas donde sólo tengan acceso a esa entidad.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Broncaza! Congreso aprueba reforma de las AFP en medio de protestas

OMS confirma primera muerte humana mundial por gripe aviar H5N2 en México

Reforma del sistema de pensiones: Proyecto de ley pasará a segunda votación | VIDEO

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional