Respuestas

Sabes qué significan los números y letras de la zona inferior de tu DNI

Conoce estos detalles de tu documento nacional de identidad que muchas personas desconocen y que te sorprenderán.

Desde que nacemos se tramite el , pero pocos saben a detalle o pueden descifrar qué es lo que dice este documento que nos permite identificarnos y que es emitido por el Registro nacional de identificación y estado civil (). ¿Sabes qué significan los códigos de números y letras que se ubican en la zona inferior de tu documento?

MÁS INFORMACIÓN: Sabes en qué te beneficia el DNI electrónico y cuáles son sus diferencias con el DNI azul

Tener el Documento Nacional de Identidad (DNI), sea amarillo, azul o electrónico, es un deber y un derecho, pues nos permite identificarnos y es necesario para acceder a todos los servicios y beneficios del Estado. Conoce más detalles de este documento.

¿Qué significan el código de números y letras que están en la parte inferior de mi DNI?

A continuación, te contamos qué es lo que significa lo que dice la parte inferior del anverso del DNI o en reverso inferior del DNI Electrónico:

Los números y letras que aparecen en la parte inferior de tu DNI tienen un significado (Foto: Reniec)

Primera línea

Empieza con I, que es el tipo de documento (de identidad). Continúa con el código internacional de país de Perú, PER, y a continuación, nuestro número de DNI acompañado de un número que es el resultado de una operación matemática del DNI. La línea acaba con varios caracteres < de relleno.

Segunda línea

Comienza con nuestra fecha de nacimiento escrita en seis caracteres (año, mes y día), seguida de otro dígito de control basado en operaciones matemáticas sobre esa fecha. Continúa una letra que indica nuestro sexo (M de masculino o F de femenino) y de nuevo otra fecha, la de caducidad del DNI. A continuación, otro dígito de control (en este caso, basado en la fecha de caducidad) y nuestra nacionalidad en tres letras. Se agregan caracteres < de relleno más y se finaliza con otro dígito de control.

Tercera línea

Se trata de nuestros primer apellido y nombres, separados por caracteres de relleno.

A continuación, conoce más detalles sobre tu DNI:

¿Qué significan los códigos de barra bidimensionales de mi DNI?

En el reverso inferior del DNI aparece el código de barras bidimensional, PDF417, que contiene la información biométrica de la impresión dactilar del índice derecho del titular o su sustituto. También, en el extremo derecho del reverso, aparece un código de barras lineal Code39 con el Código Único de Identificación del titular.

Conoce los elementos de seguridad del DNI (foto: Reniec)

¿Qué es el código de ficha del DNI?

En el borde del lado derecho del reverso del DNI - amarillo, azul o electrónico- aparecen ocho dígitos de color rojo, que en algunos servicios digitales pueden solicitarte ingresar en sus formularios. Se trata del código de ficha de tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y sirve como una medida de seguridad para comprobar tu identidad.

Conoce los elementos de seguridad del DNI (foto: Reniec)

¿Qué significa el ubigeo de nacimiento en mi DNI?

Este código indica la ubicación geográfica del lugar en el que naciste y aparece en tu Documento Nacional de Identidad (DNI). Por seguridad, es posible que algunos servicios digitales te pidan este dato para validar tu identidad. En el DNI azul aparece en la parte frontal, mientras que en el DNIe está en la parte posterior.

¿Sabes cuánto pesa tu DNI?

El DNI azul tiene un peso de 13 gramos y está fabricado de con material durable compuesto de fibra de pulpa de madera y cuenta con impresión a color en tecnología láser. Está revestido con polietileno y poliester para integración molecular con el papel y resistencia al uso, filme termosellable. Tiene un espesor de 250 micrones. El DNIe pesa 19 gramos.

Conoce los elementos de seguridad del DNI (foto: Reniec)

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

Reniec: 8 de junio será el cierre del padrón electoral para las revocatorias regionales y municipales 2025

Dayanita revela que inició juicio a Reniec: “En mi DNI salgo como Max Orlando, en el nuevo saldré como Dayana Milagros”

Alberto Fujimori: Un rejuvenecido expresidente recogió su DNI de sede de la Reniec

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional