Respuestas

Anota: estas son las fechas para cobrar si fuiste miembro de mesa en las elecciones del 2 de octubre

Mira a partir de qué días puedes hacer el cobro en ventanilla, de acuerdo con el cronograma de la ONPE.

Si fuiste el pasado domingo 2 de octubre en las Elecciones Regionales y Municipales de Perú de 2022, debes saber que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ya puso fecha para que puedas cobrar por haber cumplido con tu deber cívico.

Más de 500 mil ciudadanos fueron seleccionados como miembros de mesa, entre titulares y suplentes, para instalar las mesas de votación, así como del desarrollo de la jornada, el conteo de los sufragios y el llenado de las actas de manera correcta.

Solo las personas que cumplieron con este deber cívico, hayan sido selecionadas por la ONPE y si estuvieron en la fila el día de la elección, podrán acceder a la compensación. Conoce las fechas y modalidades de pago.

¿CUÁNTO LES PAGARÁN A LOS MIEMBROS DE MESA POR CUMPLIR SU FUNCIÓN EN LAS ELECCIONES 2022?

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) anunció que se le pagará S/120 a cada uno de los miembros de mesa por su desempeño en las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

¿CUÁLES SON LAS MODALIDADES DE PAGO?

Las modalidades son:

Se podrá cobrar en ventanilla, según el último dígito del DNI (Foto: Banco de la Nación)

¿CUÁNDO PUEDO COBRAR LOS 120 SOLES POR SER MIEMBRO DE MESA?

Conoce las fechas, según las modalidades de pago:

Depósito en cuenta

Los ciudadanos que eligieron recibir los S/120 a través de deposito en cuenta, recibirán el abono a partir del 2 de noviembre. Se hará en cuenta bancaria (Banco de Crédito, BBVA, Scotiabank, Interbank o Banco de la Nación). El desembolso aparecerá en sus cuentas correspondientes bajo los conceptos de movilidad, transferencia, por regularización, abono o varios, se informó.

Billetera digital

Los ciudadanos que eligieron recibir los S/120 a través de billetera digital, recibirán el abono a partir del 2 de noviembre. El pago a través de la billetera digital asociada al número de DNI (Yape) se confirmará con un mensaje al celulares (SMS) que indica: “Ingresa a Yape, dale clic a “mostrar saldo” y podrás ver un incremento de S/120″.

Presencial

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) anunció el cronograma -según el último dígito de DNI- para aquellas personas que eligieron cobrar la compensación económica de S/120 de manera presencial en cualquier agencia del Banco de la Nación. A continuación las fechas:

¿QUÉ SUCEDE SI NO ME REGISTRÉ COMO MIEMBRO DE MESA?

En caso fuiste miembro de mesa, pero no te registraste, deberás acercarse al Banco de la Nación con tu DNI para poder cobrar tu compensación.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Florcita Polo es multada por la ONPE con más de 9 mil soles

Dina Boluarte: Empresarios hicieron aportes en campaña de presidenta a cambio de ministerios

ONPE: Dina Boluarte será notificada hoy para responder si es que recibió aportes no declarados

Dina Boluarte: “Henry Shimabukuro y Maritza Sánchez son los que tienen que dar cuenta a la ONPE”

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional