Respuestas

Feriados de Fiestas Patrias: calcula lo que te pagarán si trabajas el 28 y 29 de julio

Conoce cuánto debes recibir por tu trabajo durante los días festivos por Fiestas Patrias en Perú.

A pocos días del 28 y 29 de julio, las fechas festivas por Fiestas Patrias en Perú, es importante recordar que los trabajadores que laboren , percibirán un monto adicional al de su salario habitual.

En ese sentido, si laboras de manera presencial o remota, te contamos lo que debes saber si trabajarás durante estas fechas, de acuerdo al Decreto Legislativo 713. Este establece que los feriados nacionales, no laborables para los trabajadores públicos y privados, otorgan el derecho a descanso pagado por el empleador.

A continuación, en las siguientes líneas, conoce cuánto te pagarán si trabajas durante el feriado por Fiestas Patrias en Perú, el próximo jueves 28 y el viernes 29 de julio.

¿CUÁNTO ME PAGARÁN SI TRABAJO EL 28 Y 29 DE JULIO?

Los trabajadores que laboren el 28 y/o el 29 de julio, sin descanso sustitutorio posterior, deberán percibir triple remuneración diaria por cada feriado. Esto responde a los siguientes conceptos:

Ejemplo:

Si tu sueldo es de S/ 1,200, la remuneración diaria será de S/ 40. Si trabajas en este feriado por Fiestas Patrias sin descanso posterior debes multiplicar 40 por 3, es decir que recibirás S/120 por cada día. Si trabajas los dos días feriados, te pagarán un total de S/240.

Ten en cuenta que no se considera que se ha laborado en día feriado cuando el turno de trabajo se inicie en día laborable y concluya en día feriado.

Los trabajadores que laboren el 28 y/o el 29 de julio, sin descanso sustitutorio posterior, deberán percibir triple remuneración diaria por cada feriado. (Foto de archivo: Hugo Curotto / GEC)

¿CUÁNTO ME PAGARÁN SI TENGO DESCANSO SUSTITUTORIO POSTERIOR?

En el caso que labores el feriado de Fiestas Patrias, pero en lugar de un pago deseas tener un día libre, puedes optar por pedir un descanso sustitutorio por ese día trabajado; es decir, si trabajas en estas fechas puedes pedir un descanso otro día sin ningún pago adicional.

Los trabajadores que acuerden laborar el 28 y el 29 de julio, con descanso sustitutorio, perciben su remuneración mensual en forma ordinaria, toda vez que los feriados se sustituyen por otros días.

¿QUÉ PASA SI EL FERIADO CAE EL DÍA DE MI DESCANSO?

Para el caso de trabajadores cuyo descanso semanal coincide con los feriados 28 y 29 de julio, perciben su remuneración mensual en forma ordinaria, sin pago adicional.

¿QUÉ PASA SI ESTOY DE VACACIONES?

Los trabajadores que durante los feriados 28 y 29 de julio están gozando de vacaciones anuales no tienen derecho al pago de remuneración adicional por dichos feriados, pues antes del descanso vacacional la empresa les pagó sus remuneraciones, que incluye los feriados.

PRÓXIMOS FERIADOS EN EL CALENDARIO NACIONAL

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘¿Cuál es el Verdadero?’ volvió a liderar el rating del pasado sábado: Conoce AQUÍ qué programas fueron los más sintonizados

Cuatro cocteles a base de té e infusiones que puedes preparar en casa ¡Toma nota!

¿Dónde cerrar el fin de semana largo? Shows, conciertos, diversión y mucho más para la familia como final de Fiestas Patrias

Periodista intenta coger el arma de un perrito policía, pero le muerden la mano

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional