Respuestas

Estudios en Canadá: cuáles son las ofertas educativas ofrecen a jóvenes peruanos

Si estás interesado en estudiar en el extranjero, conoce los diferentes beneficios que conlleva tener estudios en Canadá.

representa una oportunidad para el futuro de miles de jóvenes y profesionales peruanos, quienes piensan en emigrar al exterior para trabajar o seguir estudiando con el objetivo de tener un mejor futuro para ellos y sus familias. Es por ello que es importante conocer las diferentes ofertas y que se ofrecen.

Más información Si quieres estudiar en una de las mejores universidades del mundo, esto es lo que debes saber

Helbert Márquez, gerente de SCCanada y representante de dos Universidades de Canadá, señaló que el público al que se dirigen son los jóvenes que recién han concluido sus estudios secundarios o profesionales que buscan hacer un postgrado.

“El objetivo es que más peruanos emigren a Canadá por la facilidad de estudios y la insercion laboral. Nos dirigimos a dos públicos: Jóvenes que han terminado la secundaria o profesionales solteros o con familia y que quieran hacer un postgrado. Precisamente, este jueves estamos dictando un Webinar gratuito con Niagara College – Toronto (8:00 p.m.) y el 29 de marzo haremos un Student Panel con Universidad Canadá West”, aseguró.

“El objetivo es brindar la información y evaluar el perfil de todos los interesados ya que no todos califican, adicionalmente, el detalle de la inversión de estudios, los beneficios y tiempos. De hecho, un tema importante, es el inglés para poder calificar y los pasos a seguir para que luego, una vez que terminen sus estudios, trabajen en Canadá”, acotó.

¿Qué beneficios en cuanto a becas ofrecen ambas universidades en mención?

“Ambas universidades ofrecen becas parciales, Niagara College por año te brinda 3 mil dólares canadienses. La Universidad Canadá West tiene la Beca de las Américas y cuyo descuento es mayor. Este beneficio es para los peruanos. Ambas instituciones educativas ofrecen bastante soporte a los estudiantes, brindan bolsa de trabajo y también soporte psicológico”

Helbert Márquez, explica, que la opción más cómoda para estudiar en el extranjero es Canadá y relativamente la más cercana, por las oportunidades que brinda. “Después de estudiar y haber trabajado, puedes acceder a la visa de residente”, agregó.

¿Por qué estudiar en Canadá?

El representante resumió los pros de estudiar en Canadá. “Es el mejor país para vivir porque te da muchos beneficios. Te permite estudiar y trabajar, puedes viajar con tu grupo familiar el colegio tanto para primaria como secundaria son gratis, te cubre el tema de salud, a diferencia de Estados Unidos que es más complicado. Luego, puedes alcanzar la visa de residente”, afirmó.

Finalmente, señala que la aceptación de la Universidad suele demorar entre 20 a 30 días, luego postular a la visa de estudiante, tres meses y que luego de los estudios, accedes al beneficio de un permiso de trabajo abierto por el mismo tiempo de los estudios realizados para que pongas en práctica los conocimientos adquiridos y cuentes con la experiencia canadiense.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Copa América 2024: Canadá ganó el repechaje y será rival de Perú, Argentina y Chile

Alberto Otárola: Gobierno dispone retorno anticipado del primer ministro desde Canadá tras difusión de audios comprometedores

TikTok: Peruana en Canadá revela cuánto gana como ingeniera de sistemas y usuarios quedan en SHOCK

Yahaira Plasencia se prepara para llevar su música a Canadá: “Estoy muy feliz”

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional