Respuestas

Entrevista de trabajo: qué responder si me preguntan cuánto quiero ganar

Las expectativas salariales del postulante es una de las preguntas más comunes a la hora de una entrevista de trabajo y muchas veces, las personas que buscan el empleo no saben bien qué responder. AQUÍ algunas claves que pueden ayudarte

Muchas personas se preguntan cuál es la clave para pasar con éxito una . Lo que recomiendan los expertos en Recursos Humanos es que primero debes conocer las preguntas y pensar cómo responderlas. ¿Qué puede preguntarte el entrevistador? Son muchas las opciones, pero las más comunes están inclinadas hacia tus anteriores y tus expectativas salariales. Este último punto, precisamente, puede causarte un poco de estrés si no sabes bien qué responder.

MÁS INFORMACIÓN: 7 tips para tener éxito en una entrevista virtual

Ningún trabajador querrá pedir un salario absurdo en su ; aunque tiene sentido querer mejorar tu ingreso si estás pensando en cambiar de empleo. Pero, ¿cómo saber qué responder?

Si bien a muchas personas no les hablar de dinero y de cuánto ganan en el trabajo; es de mucha ayuda preguntar a amigos y conocidos que trabajan en un campo similar sobre su salario para tener algo con lo que comparar. La revista especializada compartió algunas estrategias que pueden ser de gran ayuda.

Ningún trabajador querrá pedir un salario absurdo en su entrevista de trabajo; aunque tiene sentido querer mejorar tu ingreso si estás pensando en cambiar de empleo (Foto: ShutterStock)

¿CUÁNTO QUIERES GANAR? GUÍA PARA DAR UNA BUENA RESPUESTA

1. Utilizar las bases de datos en Internet

En la actualidad no es muy difícil obtener bases de datos donde se pueden consultar los valores de los salarios gracias a Internet. Si introduces tu trabajo, puedes averiguar lo que otras personas ganan en promedio; incluso, puedes desglosar por lugar de residencia e industria.

Las bases de datos son herramientas bastante fiables en sus resultados, aunque el problema es que estas no tienen en cuenta tu experiencia profesional previa ni tus conocimientos y aptitudes especiales. No obstante, te proporcionan un buen punto de referencia inicial.

2. Busca escalas salariales

Las asociaciones profesionales a menudo emiten valores guía para el salario. Algunas industrias tienen convenios colectivos. Si es este el caso, puedes buscar fácilmente el salario en Google. Eso sí, si se aplica un convenio colectivo, no hay mucho espacio para la negociación.

Si tu empresa no tiene la escala salarial estándar de la industria, al menos puedes utilizar los valores como guía.

En la actualidad no es muy difícil obtener bases de datos donde se pueden consultar los valores de los salarios gracias a Internet (Foto: ShutterStock)

3. Analiza tu currículum vitae

Si quieres sabe cómo ve el entrevistador tu currículum o en qué se fija para tomar una decisión, puedes analizar tu hoja de vida. Al subir tu CV a plataformas como Adzuna, puedes averiguar qué ganan de media al año las personas con tu experiencia laboral. También recibirás sugerencias sobre cómo mejorar tu CV.

Esta herramienta realiza un análisis de palabras clave y visualiza cuáles de tus habilidades destacan.

4. Muestra voluntad de negociar

Si en la entrevista de trabajo te piden un salario deseado, tienes que especificarlo. No debes especificar un rango de salario, sino un valor concreto. Además, deja claro que estás dispuesto a negociar.

Las empresas a menudo ya tienen una idea clara de cuánto es lo que ganarás allí, pero con una expectativa salarial adecuada demuestras que conoces la industria y que eres realista contigo mismo.

Si en la entrevista de trabajo te piden un salario deseado, tienes que especificarlo. No debes especificar un rango de salario, sino un valor concreto (Foto: ShutterStock)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Quieres saber cuáles son las pruebas psicológicas más usadas en las entrevistas de trabajo? Ingresa AQUÍ

¿No tienes experiencia laboral?: 4 errores que debes evitar para conseguir trabajo

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional