Respuestas

Dispensa por no votar: cómo saber si mi solicitud será aceptada por el JNE

El hecho de que presentes tu dispensa por no haber acudido a votar, no quiere decir que ya estás libre de pagar la multa electoral, pues una vez que tu solicitud ingresa al sistema del JNE, esta pasará por un proceso de evaluación.

El domingo 11 de abril se llevaron a cabo las , donde millones de ciudadanos habilitados acudieron a sus locales de votación a sufragar. Debido a que esta jornada se desarrolló en medio de la pandemia de COVID-19, se establecieron protocolos de bioseguridad con el fin de evitar aglomeraciones y la propagación del virus. Y aunque son muchos los emitieron su voto para elegir al próximo presidente de la República, congresistas e integrantes del Parlamento Andino para los siguientes cinco años, correspondiente al periodo 2021-2026, algunos no participaron de los comicios.

MÁS INFORMACIÓN: Multa por no votar, cómo pagarla y qué pasa si no lo hago

Si eres de una de las personas que no votó, te contamos que puedes presentar una dispensa para evitar el pago de una multa; sin embargo, ten en cuenta que deberás contar con justificación válida para que no recibas la respectiva sanción económica.

Para ello, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) habilitó una plataforma virtual () para solicitar ser exonerado de la multa por no votar, al cual debes ingresar a partir del día siguiente de las elecciones; es decir, desde el lunes 12 de abril.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Quién es Pedro Castillo, el candidato que logró liderar las encuestas en dos semanas?

» ¿CÓMO SABER SI MI DISPENSA SERÁ ACEPTADA POR EL JNE?

El hecho de que presentes tu dispensa por no haber acudido a sufragar, no quiere decir que ya estás libre de pagar la multa electoral respectiva, pues una vez que tu solicitud ingresa al sistema, esta pasará por un proceso de evaluación para determinar si amerita o no ser aceptada.

Con el propósito de que no te lleves sorpresas, el JNE contempló 13 causales para tramitar una dispensa por no acudir a votar o una justificación por no asistir a la instalación de la mesa de sufragio durante la jornada electoral de este domingo 11 de abril:

Grupo de riesgo de contagio de COVID-19

Fallecimiento de un familiar cercano

Desastres naturales

Robo o pérdida del DNI

Defectos del sistema electoral

Viaje

Discapacidad física o mental

Embarazo y lactancia

Prisión

Labor de índole electoral o servicios esenciales

Los comicios de este 11 de abril se desarrollan en medio de la pandemia de COVID-19, por lo que se establecieron protocolos de bioseguridad. (Foto: ONPE)

» REQUISITOS PARA TRAMITAR DISPENSA Y/O JUSTIFICACIÓN

Trámite virtual

El trámite para solicitar dispensa por no votar o justificación por no haber cumplido como miembro de mesa podrá efectuarse de manera virtual a partir del lunes 12 de abril, a través del Sistema de Dispensa Virtual (Sidvid) del JNE.

Para ello, será necesario realizar antes el pago por derecho de trámite en cualquier agencia del Banco de la Nación al código 01465 o por medios virtuales a través del portal .

La justificación cuesta S/ 23.40 y la dispensa S/ 23.60. Si tuviste las dos faltas, solo deberás cancelar el monto menor. Toma en cuenta que si tu inasistencia fue por haber sido diagnosticado con , hospitalizado o puesto en cuarentena por esta enfermedad; el trámite es gratuito; lo mismo para causales como desastres naturales, error en el padrón, discapacidad y función electoral.

Trámite presencial

Excepcionalmente, el ciudadano también puede presentar su solicitud a través de la Mesa de Partes Presencial a las Oficinas Desconcentradas o los Jurados Electorales Especiales en época electoral.

Los documentos que se necesitan presentar para tramitar la dispensa o justificación los conocerás en los dos siguientes cuadros del JNE o haciendo .

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Poder Judicial deja al voto apelación contra el JNE y la ONPE para anular elecciones del 2021

Fiscalía archivó 17 denuncias por supuesta falsificación de firmas en Elecciones 2021, informó el JNE

Susel Paredes critica comisión que investigó Elecciones 2021: “Han gastado casi S/ 200 mil para no tener una conclusión”

Congreso archiva informes en mayoría y minoría de comisión que investigó proceso de Elecciones 2021

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional