Política

Congreso archiva informes en mayoría y minoría de comisión que investigó proceso de Elecciones 2021

El Pleno rechazó, por 45 votos a favor, 49 en contra y 17 abstenciones, el informe en minoría sustentado por la congresista Sigrid Bazán (Cambio Democrático).
El Congreso archivó los informes en mayoría y minoría de la comisión que investigó el proceso de Elecciones 2021. (Foto: Congreso)

El Congreso de la República archivó este miércoles 15 de junio el informe en mayoría de la comisión especial que investigó el proceso de Elecciones Generales de Perú de 2021.

MIRA: Pedro Castillo colabora con las investigaciones “que sí son constitucionales”, afirma su abogado

Por 42 votos a favor, 55 en contra y 13 abstenciones, la representación nacional desestimó el documento sustentado por el presidente de dicho grupo de trabajo, Jorge Montoya (Renovación Popular).

Asimismo, el Pleno rechazó, por 45 votos a favor, 49 en contra y 17 abstenciones, el informe en minoría sustentado por la congresista Sigrid Bazán (Cambio Democrático). También pasó al archivo.

Bazán sustentó su informe señalando que no se puede acusar constitucional y penalmente al presidente del JNE, Jorge Salas Arenas, ni al jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, porque ellos fueron invitados de la comisión y no investigados.

Durante el debate, Susel Paredes (No Agrupados) consideró que la comisión investigadora del proceso electoral “es un fraude” porque “se ha gastado un montón de plata y no se ha encontrado nada”. Esto ocasionó un cruce de palabras con su colega Martha Moyano (Fuerza Popular).

Ante la negativa de la legisladora que llegó al Parlamento con el Partido Morado, se suspendió la sesión por varios minutos. Al reanudarse el Pleno, Paredes Piqué aseguró que nunca ofendió a los miembros de la comisión y que su crítica fue a los resultados de la investigación.

¿Qué dice el informe en mayoría?

En el documento por mayoría se recomienda denunciar constitucional y penalmente al presidente del JNE, Jorge Salas Arenas, y a la entonces fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, por la declinación al cargo del miembro titular del pleno del organismo electoral.

Asimismo, contra Salas Arenas y los miembros del Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 2, encabezado por María del Carmen Rita Gallardo Neyra, por la inscripción improcedente de candidatas por Lima del Partido Popular Cristiano (PPC) al Congreso de la República.

Del mismo modo, contra el titular del JNE y los miembros del pleno por la anulación de la ampliación de plazo de presentación de solicitudes de nulidad de las mesas de sufragio.

También plantea aplicar lo mismo contra los miembros del Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1, que preside Luis Alberto Carrasco Alarcón, por la inscripción indebida del candidato presidencial y la fórmula del partido Perú Libre.

El informe en mayoría también encuentra responsabilidad administrativa en los responsables del “cómputo irregular” de actas electorales con deficiencias formales en el Cusco, además contra otros responsables por el presunto “llenado irregular” de las mismas en Huaytará (Huancavelica), entre otros.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

‘Las Cucardas’: Trabajadoras sexuales hacen plantón frente al Congreso para pedir reapertura de conocido prostíbulo

Fernando Rospigliosi: “Los caviares pusieron a Castillo y Dina en el gobierno”

¡Broncaza! Congreso aprueba reforma de las AFP en medio de protestas

Más en Política

Jorge Chávez Cresta: Denuncian a exministro de Defensa por maltrato familiar

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles