Respuestas

Desde cuándo presentar la justificación o dispensa por no votar y cómo hacerlo

Dependiendo del caso, ya sea por no votar o cumplir tu rol como miembro de mesa en las Elecciones 2021, puedes solicitar la dispensa o solicitud ante el Jurado Nacional de Elecciones para evitar pagar una multa.

Más de 25 millones de ciudadanos están habilitados para votar este domingo 11 de abril en las , donde se elegirá al próximo presidente de la República, congresistas y representantes ante el Parlamento Andino para el periodo 2021-2016. Y aunque todo está listo para esta jornada, que se desarrollará en medio de la pandemia de COVID-19, algunos no podrán ir a sufragar.

MÁS INFORMACIÓN: Preguntas y respuestas sobre las Elecciones 2021 de este 11 de abril

Si eres de las personas que no votará en los comicios, te contamos que puedes presentar una dispensa para evitar el pago de una multa. De igual modo, si fuiste designado miembro de mesa y no podrás cumplir con tu función ese día, también podrías salir exonerado de la multa, siempre y cuando presentes una justificación válida.

Jorge Salas Arenas, presidente del JNE, reiteró su exhortación para que los peruanos acudan a votar el domingo 11 de abril. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)

¿DESDE CUÁNDO PODRÉ PRESENTAR LA DISPENSA Y/O JUSTIFICACIÓN?

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que las solicitudes de dispensa y/o justificación por no acudir a votar, no cumplir con tu deber de ser miembro de mesa o negarte a reemplazar a un miembro de mesa ausente podrán realizarse a partir del día siguiente de las elecciones; es decir, desde el lunes 12 de abril, a través de un trámite virtual gratuito. Estas pueden hacerse durante los 30 días posteriores a la elección.

Antes te damos a conocer la diferencia entre una dispensa y justificación para que puedas solicitarlas de manera adecuada:

Dispensa de una multa electoral

Justificación de una multa electoral

El jefe del área Servicios al Ciudadano del JNE, Luis Grillo, señaló que ambas solicitudes deberán estar certificadas para ser validadas.

PASOS PARA PRESENTAR MI DISPENSA Y/0 JUSTIFICACIÓN

Para presentar la solicitud de dispensa y/o justificación por no votar y/o no cumplir como miembro de mesa, el JNE habilitó una plataforma virtual para que el ciudadano pueda acceder a ella desde una PC, laptop o dispositivo móvil. Sólo sigue los :

Ingresa a

Digita tu número de DNI, código de ubigeo y grupo de votación; para luego dar clic en “Ingresar”.

En la sección “Mis Multas” mostrará un listado de los procesos electorales con multa, así como el tipo de omisión y el costo de trámite de cada uno.

Seleccionar la casilla “Seleccionar trámite” y la opción “Iniciar Solicitud”, luego deberás aceptar los términos y condiciones para poder continuar.

Para iniciar el procedimiento, selecciona la causal por la cual no fuiste a votar o a ser miembro de mesa. Cada causal cuenta con requisitos que sustente su solicitud.

Deberás adjuntar la documentación legible que sustente su solicitud en formatos: PDF, WORD, JPG, JPEG, PNG.

Al ingresar todos los documentos y seleccionar la opción “Siguiente paso”, el sistema te mostrará el método de pago con el cual cancelaste el trámite y los datos que debes de ingresar del voucher. Este formulario es condicional de acuerdo a la causal.

El último paso para poder solicitar una dispensa es confirmar todos los datos personales como dirección, número telefónico y correo electrónico para que el JNE se pueda comunicar con el ciudadano en caso haya que subsanar algunas posibles observaciones.

El sistema te pedirá que confirmes si consideras que todos los datos son los correctos antes de enviar la solicitud.

En la última pantalla de todo el flujo del trámite de solicitud de dispensa virtual podrás visualizar el expediente generado y descargar el documento; a su vez, enviarlo vía correo electrónico. Tras ello, finaliza todo seleccionando el botón “Salir”.

Este 11 de abril debes ir a sufragar al centro de votación que te asignaron; caso contrario, pagarás una multa. (Foto: ONPE)

REQUISITOS PARA PRESENTAR JUSTIFICACIÓN O DISPENSA

El Jurado Nacional de Elecciones evaluará tus documentos y emitirá una respuesta. Debes estar atento en caso haya observaciones que necesites subsanar. Si la respuesta es positiva, se actualizará el sistema y no tendrás multas pendientes; de lo contrario, serás notificado mediante el teléfono, correo y/o dirección que proporcionaste durante el proceso.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Poder Judicial deja al voto apelación contra el JNE y la ONPE para anular elecciones del 2021

Fiscalía archivó 17 denuncias por supuesta falsificación de firmas en Elecciones 2021, informó el JNE

Susel Paredes critica comisión que investigó Elecciones 2021: “Han gastado casi S/ 200 mil para no tener una conclusión”

Congreso archiva informes en mayoría y minoría de comisión que investigó proceso de Elecciones 2021

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional