Respuestas

Esta cantidad de horas debes dormir si tienes más de 40 años

Estudio señala cuántas horas se debe dormir y cómo ayuda al bienestar de la salud.

¿Sabes cuántas horas debes  en las noches? Si tienes más de 40 años, debes saber qué dormir bien es importante para permitir una función cognitiva y mantener una buena salud mental.

MÁS INFORMACIÓN: Cosas que debes alejar de tu cama para un buen descanso

Y es que, a medida que envejecemos, se pueden producir alteraciones en nuestros patrones de sueño, como la dificultad para conciliar y mantener el sueño, y la disminución de la cantidad y calidad del mismo. ¿Sabes a qué se debe?¿Cuántas horas se deben dormir?

¿QUÉ DICE EL ESTUDIO SOBRE EL SUEÑO EN LAS PERSONAS MAYORES DE 40 AÑOS ?

Una investigación de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y la Universidad de Fudan (China) analizó los datos de casi 500,000 personas, entre 38 y 73 años del Biobanco del Reino Unido. Además, tuvieron acceso a imágenes cerebrales y datos genéticos de 40 mil personas.

El estudio, publicado en la revista , indica que a los participantes le preguntaron sobre sus patrones de sueño, salud mental y bienestar. Además, participaron en una serie de pruebas cognitivas.

Los resultados arrojaron que tanto la duración insuficiente como la excesiva del sueño se asociaban con el deterioro del rendimiento cognitivo, como la velocidad de procesamiento, la atención visual, la memoria y la capacidad para resolver problemas.

¿CUÁNTO DEBEN DORMIR LAS PERSONAS MAYORES DE 40 AÑOS?

Las personas con más de 40 años deben dormir siete horas por la noche para tener un adecuado rendimiento cognitivo y una buena salud mental, señala el estudio con base a la experiencia a las personas encuestadas y el análisis de la data.

Las personas que experimentaban más síntomas de ansiedad y depresión y un peor bienestar general decían dormir más o menos tiempo.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DORMIR BIEN?

La profesora Barbara Sahakian, del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Cambridge, una de las autoras del estudio, indica que “dormir bien es importante en todas las etapas de la vida”, pero especialmente a medida que envejecemos por estas razones:

¿CÓMO AFECTA LA FALTA DE SUEÑO?

La relación entre el sueño insuficiente y el deterioro cognitivo puede deberse a la interrupción del sueño de “profundo”. Ese tipo de sueño está estrechamente relacionado con la consolidación de la memoria y con la acumulación de amiloide, una proteína clave que, cuando se pliega mal, puede causar confusiones en el cerebro.

No dormir bien puede ayudar a desarrollar enfermedades como Alzheimer. (Foto: Getty Images)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño

Desconexión digital: ¿Usas el celular en la cama? El hábito que está afectando el sueño de los peruanos

Síndrome de la fase retrasada del sueño ¿De qué se trata?

¿Qué puedo hacer para vencer el sueño en el trabajo?

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional