Respuestas

Cómo se producen los oleajes anómalos y lo que debes saber sobre este fenómeno

Conoce cómo se producen estos fenómenos y hasta cuándo continuarán, según un experto de la Marina de Guerra del Perú.

Muchos esperaron con ansias la llegada del verano 2023 para disfrutar de las distintas playas del país. Sin embargo, todo ha cambiado debido al que se ha registrado en el litoral peruano durante los últimos y que viene preocupando a la población en general. Ante ello, surge una gran pregunta ¿por qué se producen estos fenómenos?

Desde el pasado 10 de enero, en horas de la noche, el litoral peruano soportó distintos oleajes anómalos considerados como de moderada intensidad.

El fenómeno producido en el litoral peruano podría ser visto hasta el próximo fin de semana, debido a que el 15 de enero es una fecha en la que las condiciones del mar se normalizan, según informó

Por tal motivo, los veraneantes han tomado sus precauciones para evitar verse afectados por este tipo de fenómenos. Por ejemplo, en el Callao el mar llegó hasta la plaza Miguel Grau sorprendiendo a los vecinos.

Oleajes anómalos (Foto: difusión)

¿POR QUÉ SE PRODUCEN LOS OLEAJES ANÓMALOS?

En la época de verano, a veces, es común ver este tipo de fenómenos. La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú (DIHIDRONAV) aseguró que los oleajes anómalos se producen por un tren de tormentas originadas en el Pacífico Norte.

En ese sentido, el comandante de la Marina de Guerra del Perú, Giacomo Morote, sostuvo que este tren de tormentas genera una emergencia meteorológica en la Costa Este de Estados Unidos.

Estas tormentas han desarrollado un tren de olas que están viajando por todo el Pacífico Norte y están llegando a nuestras costas (…) Vemos como ha llegado a golpear a la zona norte y luego a la zona centro y posteriormente a la zona sur del país. Este oleaje es un oleaje diferente, es mucho más notorio y riesgoso para nuestras costas porque nosotros estamos acostumbrados a tener un oleaje del sur”, manifestó el experto a .

¿HASTA CUÁNDO CONTINUARÁN LOS OLEAJES?

El especialista anotó que tras el monitoreo respectivo se tiene previsto que los oleajes continúen durante la próxima semana.

Ha salido un comunicado de la NOA, una agencia importante de Estados Unidos con respecto a meteorología, que ha manifestado que se espera que lleguen a ser de 3 a 5 tormentas que vienen seguidas”, sostuvo.

¿EN QUÉ REGIONES SE HAN PRODUCIDO ESTOS OLEAJES?

De acuerdo a , los oleajes anómalos se pudieron ver desde el martes 10 de enero en regiones como:

Oleajes anómalos. (Foto: captura de pantalla)

¿CUÁNTOS PUERTOS ESTÁN CERRADOS?

A raíz de los oleajes anómalos varios puertos del país permanecen cerrados para evitar mayores complicaciones, según informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), entidad que citó un reporte emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú.

indicó que actualmente son 98 los puertos que están cerrados debido a estos fenómenos.

RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA

El comandante de la Marina de Guerra del Perú sostuvo que estos oleajes anómalos son muy riesgosos para la población. Ante ello, hizo una recomendación a las personas y a las autoridades locales.

“Se hace un llamado a la población a que pueda tomar la previsión y no acercarse al mar, cumplir las disposiciones de las instituciones”, .

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Playas de Ancón continuarán cerradas hasta el domingo 7 de enero por fuertes oleajes

Oleaje anómalo: A 58 se incrementan el número de puertos cerrados en el norte y centro del país

Ica: Embarcaciones realizaron paseos turísticos por la bahía de Paracas pese a prohibición

Ica: Cientos de turistas se quedan con boletos en mano para Islas Ballestas por cierre de puerto de Paracas | VIDEO

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional