Respuestas

Cómo proteger tus equipos en Internet

Te damos cuatro consejos para que puedas tener bajo cuidado tus dispositivos tecnológicos y así evites las amenazas que hay en Internet.

En la actualidad, usamos los para casi todas nuestras actividades. Desde hacer compras por Internet a leer las noticias, es mucho lo que podemos hacer con los teléfonos, computadoras y tablets. Además, estos dispositivos contienen una gran cantidad de información personal que, de seguro, queramos mantener a salvo. Es por eso que hay que tener ciertas precauciones cuando nos conectamos a la web. A continuación, presentamos algunos de los mejores consejos para proteger tus equipos en .

Más información Tips para evitar ciberataques o robos de información en el trabajo

Usar un antivirus

La primera medida de seguridad que protege a los dispositivos del ciberataque de virus, malware y terceros malintencionados es el uso de un antivirus. Estos programas son capaces de detectar amenazas antes de que ataquen e, incluso, limpian la computadora o el teléfono, si los virus los infectan. Sin embargo, para que la protección funcione, es importante mantener el programa actualizado.

De esta manera, el software es más eficaz porque se agregan medidas de seguridad para las amenazas más recientes. Asimismo, los mejores antivirus ofrecen protección en tiempo real, de modo que el equipo esté resguardado en todo momento al navegar por Internet.

Mantener actualizado el equipo

Así como debes actualizar el antivirus, también es importante que mantengas actualizado tu equipo. Siempre que el dispositivo notifique que requiere una actualización del sistema operativo, debes permitir que la realice. El sistema operativo también ayuda a proteger a la computadora o el smartphone, por lo que las últimas actualizaciones son necesarias para que puedas navegar por Internet con mayor tranquilidad. Lo mismo sucede con cualquier otra aplicación o programa que tengas instalado. Las actualizaciones mejoran su funcionamiento, por lo que siempre es conveniente instalarlas.

Tener cuidado con los sitios web que se visitan

Al navegar por Internet, hay que tener mucho cuidado de los sitios web a los que ingresamos. Muchas personas aprovechan la web para participar del entretenimiento digital; en estos casos, es imprescindible elegir plataformas que sean legítimas. Los , por ejemplo, se encuentran en un entorno completamente protegido para que puedas ingresar a él sin ninguna preocupación.

Por otro lado, siempre debes comprobar que este y cualquier otro sitio que elijas no tenga demasiados anuncios, ya que hacer clic en ellos podría infectar tus dispositivos. Lo más conveniente para ingresar a un sitio web es escribir la dirección en la barra de direcciones, en lugar de buscar en Google, ya que podrían aparecer páginas fraudulentas entre los resultados del buscador.

Descargar aplicaciones y programas de sitios confiables

Por último, también hay que tener cuidado con las aplicaciones y programas que se descargan al equipo. Muchas veces, los atacantes introducen virus en ellos, por lo que siempre hay que verificar la procedencia de los archivos. Lo mejor es ingresar a los sitios web y seguir el enlace de descarga que estos proveen. Algunas plataformas de distribución de aplicaciones, como Google Play, son abiertas, lo que significa que cualquiera puede publicar sus software y aplicaciones. Para evitar descargar un archivo que contenga virus, lo más conveniente es hacer las descargas directamente desde los sitios web.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Otra vez en los ojos y redes del planeta

¿Cuáles son las diferencias entre la tecnología Mesh y un repetidor de WiFi?

Perú y Chile se aman en el internet

81 mil escolares aprovecharon internet gratuito durante todo 2023 [FOTOS]

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional