Respuestas

¿Cómo empieza tu número de DNI?.. Te explicamos el porqué

Te sorprenderá saber el porqué te asignaron el primer dígito de tu Documento Nacional de Identidad

Todos sabemos de memoria nuestro número de , pero ¿sabemos de dónde proviene o qué significa? En esta nota entérate porque tu Documento Nacional de Identidad, emitido por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), empieza con 1, 4, 6 o 7, por ejemplo. Aquí la explicación.

MÁS INFORMACIÓN: Cómo renovar tu DNI y cambiar tu estado civil en el documento

El DNI es el documento que todos los ciudadanos peruanos deben tener de manera obligatoria, es un deber y un derecho, pues nos permite identificarnos y es necesario para acceder a todos los servicios y beneficios del Estado.

El DNI se utiliza en el Perú desde 1996, cuando se eliminó la libreta electoral, que fue creada históricamente para un tema de votación más que de identificación, porque los números correspondían al padrón electoral. Incluso, sin cambiabas de dirección, te cambiaban el número de libreta y, en principio, las mujeres no lo tenían ese documento porque no ejercían el derecho a voto.

Hoy en día el número de DNI es único porque el criterio no es electoral, sino de identificación. ¿Sabes por qué tu documento amarillo, azul o electrónico empieza con determinado número? Aquí te lo contamos.

MÁS INFORMACIÓN: Conoce qué trámites puedes realizar en línea en Reniec sin salir de casa

¿A QUÉ SE DEBE EL NÚMERO DE INICIO DE MI DNI?

El primer dígito del DNI corresponde a diferentes criterios y no a un orden correlativo. Entérate de dónde nace tu número:

“Conforme pase el tiempo será más claro que la serie de DNI corresponden a ciertos grupos generacionales, en función de la asignación de series que se empezó a dar desde 1996; por ejemplo, con la nueva serie 4 a los jóvenes de 18 años o en el 2006 cuando se empezó a emitir el DNI de menores de edad y se les asignó la serie 6 y 7″, explica Celia Saravia, directora de Registro de Identidad del Reniec.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL DNI?

Tener DNI es importante, es una obligación. Y es que se trata del único instrumento fiable de identificación cuando contiene información actualizada: tanto los principales datos del ciudadano como su domicilio, su estado civil, su fotografía, su firma y sus huellas digitales.

Siempre debes portar tu DNI y es importante que denuncies su pérdida o robo ya que cualquier acto ilegal que se haga con este, será tu responsabilidad.

Es importante tramitar tu DNI (Foto: GEC/ Karina Mendoza)

¿CUÁNTOS TIPOS DE DNI HAY?

Hay tres tipos de DNI y estos son:

. ¿CÓMO TRAMITAR UN DUPLICADO DE DNI?

Para tramitar un duplicado de DNI en caso de pérdida, robo o por deterioro, es necesario realizar un pago de S/ 21. Puedes pagar online con tarjeta de débito o crédito o también de forma presencial en cualquier oficina del Banco de la Nación o Agente Multired. En las agencias del Banco de Crédito, el costo es de S/ 24,40.

Tras realizar el trámite respectivo, que puedes ejecutar por Internet , solo deberás recoger en la agencia seleccionada, de forma estrictamente personal, tu DNI.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reniec: 8 de junio será el cierre del padrón electoral para las revocatorias regionales y municipales 2025

Dina Boluarte condecoró a juez que verá su caso con el Reniec por el pago de 240 mil soles | VIDEO

Dayanita revela que inició juicio a Reniec: “En mi DNI salgo como Max Orlando, en el nuevo saldré como Dayana Milagros”

Dina Boluarte: Poder Judicial ordena al Reniec pago de 240 mil soles a la presidenta

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional