Respuestas

AFP: conoce todo sobre los aportes voluntarios

Conoce las características de estos aportes voluntarios en el Sistema Privado de Pensiones.

¿Sabes qué son los aportes voluntarios? Si bien, a los trabajadores formales les descuentan cada mes sus aportes obligatorios a las , pero ¿sabías que hay otras formas de realizar aportes y cuál es su rentabilidad?

MÁS INFORMACIÓN: Tipos de fondo que ofrecen las AFP y cómo saber cuál me conviene

Los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) hacen cada mes aportes con el objetivo de ahorrar para su jubilación. A estos, que constituyen el 10% del sueldo del trabajador, se les conoce como aportes obligatorios y están íntegramente destinados para tener una pensión en la vejez, explica la Asociación de las AFP.

Sin embargo, adicionalmente a los aportes obligatorios, los afiliados al pueden hacer aportes voluntarios con fin previsional y sin fin previsional. A continuación, conoce de qué trata cada uno de estos.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Cómo recibir una pensión si soy independiente?
Exteriores de Prima AFP (Foto: César Campos / GEC)

¿CUÁL ES LA RENTABILIDAD DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES?

La rentabilidad que rinde el Sistema Privado de Pensiones (SPP) es en promedio de 11.4% anual.

¿QUÉ SON LOS APORTES VOLUNTARIOS CON FIN PREVISIONAL A LA AFP?

MÁS INFORMACIÓN: ¿Qué pasa con el fondo de un afiliado que fallece?

¿QUIÉNES Y CÓMO PUEDEN HACER LOS APORTES VOLUNTARIOS CON FIN PREVISIONAL A LA AFP?

El aporte lo pueden hacer:

¿QUÉ SON LOS APORTES VOLUNTARIOS SIN FIN PREVISIONAL?

MÁS INFORMACIÓN: ¿Cómo utilizar el 25% del fondo de la AFP para la inicial de una vivienda?

¿QUIÉNES Y CÓMO PUEDEN REALIZAR LOS APORTES VOLUNTARIOS SIN FIN PREVISIONAL?

Cualquier afiliado que tenga un mínimo de 5 años en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) o que, alternativamente, cuente con más de 50 años, califican para realizar los Aportes Voluntarios sin fin previsional. Estos se pueden realizar y retirar en cualquier momento y no existe un monto mínimo.

¿LOS APORTES VOLUNTARIOS SIN FIN PREVISIONAL LOS PUEDO HACER EN UNA AFP DIFERENTE Y EN DISTINTOS FONDOS?

¿QUÉ ES EL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES?

El (SPP) es un régimen administrado por entidades privadas denominadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), donde los aportes que realiza el trabajador se registran en una cuenta personal llamada Cuenta Individual de Capitalización (CIC).

Este sistema se creó como alternativa a los regímenes de pensiones administrados por el Estado peruano y concentrados en el Sistema Nacional de Pensiones (SNP). Fue creado el 6 de diciembre de 1992, a través del Decreto Ley 25897, y tras 25 años, el SPP cuenta con más de 7.5 millones de personas afiliadas.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Cómo es la cobertura del seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio?
Pensionistas haciendo cola en ProFuturo durante la pandemia (Foto: Jhonel Rodríguez Robles / Andina)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro de la AFP: Web ya se encuentra habilitada y amplían horario de solicitudes de retiro

¡Broncaza! Congreso aprueba reforma de las AFP en medio de protestas

OMS confirma primera muerte humana mundial por gripe aviar H5N2 en México

Reforma del sistema de pensiones: Proyecto de ley pasará a segunda votación | VIDEO

Más en Respuestas

CTS 2024: ¿cuáles son los pasos que debes seguir para retirar el 100 % del dinero?

Día Mundial del Reciclaje: 5 formas de reciclar de manera eficiente y sencilla

Día de la Madre: mamás se conectarán con sus bebés a través de los latidos del corazón

Día de la Madre: en el Perú solo el 1% de empresas cuentan con servicio de guardería

SBS publicó reglamento para el desembolso de fondos de la AFP: ¿Cuál es el cronograma y cómo se presenta la solicitud?

UNICEF se une con conocida marca infantil para contribuir en el desarrollo de más de 46 mil bebés, niños y niñas a nivel nacional