Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un espectacular arroz con pollo con su papa a la huancaína al lado. Para tomar pidió una jarrita de naranjada heladita. “María, el caso de y su bronca con la mamá de su hijita está que arde en los medios. Su exesposa, la modelo trujillana , le ha dado duro en la televisión y él ha contestado revelando toda la plata que le estaría dando para la manutención de la niña, una cifra que bordea los 42 mil soles.

Mira también:

El tema da para largo y seguro se irán sacando más trapitos, pues todo parece girar en torno al dinero. Lo que no se han detenido a pensar es en la menor, quien asiste a esta guerra en donde no tiene voz ni voto. Cómo debe ser ir al colegio todos los días y soportar las miradas de los padres de sus compañeritos. O tener que escuchar las diatribas de ambos padres, como si se estuvieran peleando por un botín.

Eso no es lo que se esperaría de unos buenos padres. Lo mejor es sentarse a conversar y conciliar. Pero esto no se puede hacer con cámaras de televisión de por medio. Ventilar nuestras intimidades en medios de comunicación masiva no debe hacerse.

Cuando uno es papá o mamá, nuestra psicología cambia. Ya no somos solo nosotros, sino que nuestro pensamiento incluye, necesariamente, a los hijos. Ese debe ser nuestro norte. Si la relación se acabó, pues ese es un tema de adultos. Para el caso de los hijos, uno debe pensar con la cabeza fría. En cómo hacer para que la separación no los afecte y tengan todo lo que uno puede darles para su desarrollo emocional y educativo.

Por ello les doy estos consejitos a los padres separados:

  • Deja de lado la soberbia y la bronca hacia tu expareja. No pido que vuelvan a ser amigos (eso sería lo ideal), pero al menos piensa más en tus hijos.
  • Dialoga, concilia y acuerda con tu pareja todo lo que tenga que ver con la crianza de tus niños. Esto incluye horario de visitas, gastos y responsabilidades.
  • Nunca celes a tu expareja. La relación se terminó y ella o él tiene derecho a rehacer su vida. En lo único que te debes de meter es en la seguridad de tu hijo. Que esa nueva relación no sea un peligro para el niño o niña.
  • Nunca dejes de darle tiempo a tus hijos. Ellos están primero. Están antes que los amigos, que el trabajo y que tu nueva relación.
  • Participa en la vida de ellos en todos los ámbitos. Asiste al colegio, a las actividades escolares, a sus cumpleaños, sácalos de viaje, de paseo.
  • Lo peor que puede pasar respecto a los hijos es pelearse por plata. Y sobre todo delante de ellos. Hay que ser maduro, comerse la cólera y ser condescendiente.
  • Que tu hijo vea que sus padres se llevan bien. Que pueden dialogar sin gritarse o recriminarse. Tal vez la relación no funcionó entre ellos, pero al menos sentir que se esfuerzan por ser buenos papás”. Buenos consejos de Gary. Me voy, cuídense.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC