La Seño María

¿Cómo ganarle a la depresión en Navidad? Atento a estos consejos

El fotógrafo Gary conversa con la Seño María sobre la importancia deprestarle mayor atención a la salud mental, especialmente entre nuestros seres queridos y amigos.

El fotógrafo Gary llegó al restaurante por una rica sopita a la minuta con carne molida y, de segundo, un estofado de res con papita amarilla y aceituna. Para beber se pidió una jarrita con agua de carambola.

, diciembre es un mes que nos debería llenar de paz y espiritualidad, especialmente por la , pero nos encontramos con diversas situaciones en nuestro día a día que no siempre sabemos afrontar y, lo más grave, es que hasta los casos de violencia y aumentan. En los últimos días, hemos despertado con noticias que han repercutido en nuestras emociones, desde la suspensión de nuestro jugador , tan querido por los peruanos, hasta casos de , el escandaloso accionar del capitán de la Policía, que en plena calle , y ahora, el , nada menos que dentro de su universidad.

Y todo esto, en medio del trajín propio del último mes del año, del fin de año escolar, de la compra de regalos y los malabares para hacer que el dinero alcance.

El médico psiquiatra Freddy Vásquez indicó a que es necesario dar mayor atención a la salud mental. La depresión, por ejemplo, afecta a cerca de 2 millones de peruanos y es la principal causa de suicidio. Pero no solo la tristeza prolongada, la falta de sueño y de apetito y el desánimo por las actividades que uno solía hacer, son indicadores de alerta de depresión.

“Algunos simulan estar muy bien, pero es solo una máscara. Sin embargo, en cierto momento manifiestan cosas como: ‘Me quiero morir’, pero la familia subestima esos comentarios y lo pasan por alto”, dijo el especialista. Aconsejó:

* Evite la soledad. Si vive solo, busque la cercanía de algún familiar o de amigos.
* Cuente sus problemas. Tal vez quien lo escucha no lo solucione, pero es importante desahogarse.
* Equilibre su carga laboral y académica. El desnivel y la sobreexigencia pueden causar depresión.
* Involúcrese en actividades recreativas con otras personas que estén solas.
* No ceda a la tentación de tomar pastillas o sustancias adictivas con el fin de ‘dormir de largo’ o no sentir el dolor de no celebrar la Navidad como quisiera.
* Si la tristeza se prolonga por más de 2 semanas y afecta su vida cotidiana, no dude en acudir a un especialista en salud mental”.

Gary tiene razón. Debemos prestar más atención no solo a nuestro bienestar físico, sino a nuestra salud mental. Me voy, cuídense.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Más estudios y menos lujos

¡Cuidemos paracas!

¡Cuidado con los Pedófilos en Internet!

¡Bien la Policía!

Relacionadas

Navidad: Sigue estos consejos de los expertos para ‘sobrevivir’ al estrés por las fiestas de fin de año

‘El Sonámbulo’, el mítico periodista de Policiales, y sus tips para evitar ser víctimas de los temibles ‘robacasas’

Navidad: ¡Cuidado con las estafas en estas fechas!

Pancholón y Chotillo siguen en un 'duelo de titanes' en el sauna

Navidad y el regalo ideal

Navidad: Gary pide que cuidemos a nuestras familias [FOTOS]

Más en La Seño María

Más estudios y menos lujos

¡Cuidemos paracas!

¡Cuidado con los Pedófilos en Internet!

¡Bien la Policía!

Pancholón y la chamita tóxica

Cuidado con las estafas