Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un chicharrón de pescado con yuquita frita, sarsa criolla y una jarrita de chicha morada. “María, ayer me sentí orgulloso y emocionado al ver casi llorar al chef peruano Mitsuharu Tsumura, ‘Micha’, ya que su restaurante Maido fue elegido como Mejor restaurante del mundo en la edición 2025, en Turín, Italia. La verdad es que cada cierto tiempo el Perú y sus restaurantes son galardonados con importantes premios de la industria gastronómica en el mundo. Incluso, Central, de Virgilio Martínez, ya obtuvo el mismo. Nuestra fama ya es tan grande que de a pocos se está produciendo una suerte de turismo gastronómico en el país, es decir, que hay extranjeros que solo vienen al Perú a comer nuestros principales platos y a llevarse experiencias inigualables.

En estas épocas en que tenemos crisis económica y nuestros jóvenes se van por miles al extranjero en busca de oportunidades, hay que ponernos a pensar en esto para sacar alguna utilidad. Si lo hacemos con la comida, si en gastronomía somos los mejores del mundo, ¿por qué no podemos ser lo mismo en diseño de ropa, en confección, en zapatos, minería, industria o tecnología? Muchos sueñan con convertirse ahora en un ‘Micha’ o un Gastón. Aquí algunos tips:

  • Si quieres tener un emprendimiento, apuesta, arriésgate, ahorra y haz realidad tus sueños.
  • Piensa siempre en satisfacer la necesidad del cliente, no en hacer dinero rápido.
  • Vas a tener caídas, frustraciones y penas. Pero levántate y sigue. Todos los grandes empresarios pasaron por lo mismo.
  • Antes de poner un negocio, investiga. Conviértete en un experto. Luego ahorra, consigue un capital.
  • Apóyate en los que más saben. Y rodéate de gente con la misma pasión que tú.

Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC