
Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un locro de zapallo con habas, choclo y queso, y su plancha de hígado frito. Para tomar pidió una jarrita con limonada. “María, me sorprendió la historia de don Octavio Loayza, quien a los 78 años corre maratones mejor que jóvenes de 20 años. Con mucho entusiasmo y disciplina, el abuelito punche completa 42 kilómetros de recorrido a buen ritmo. Así, este andahuaylino revela que la edad no es un obstáculo cuando se trata de seguir moviéndose y cumpliendo metas. Pero no siempre fue así. Hace 15 años su hija lo animó a inscribirse en una carrera de 5 kilómetros. Sin haberlo planeado, ese día corrió 21 kilómetros.
Desde entonces no paró más. Según dijo, ha completado ocho maratones en el Perú, Bolivia y Brasil. Su gran secreto es una dieta balanceada con menestras y verduras de todos los colores. No consume frituras ni bebidas azucaradas, menos alcohol. Todos debemos tomar como ejemplo a don Octavio y cuidarnos mejor. Nuestro cuerpo es como una máquina. Si le hacemos mantenimiento, lo aceitamos y no hacemos abusos, nos servirá durante mucho tiempo. Están bien las fiestas, las reuniones, pero sin excesos. Conozco personas que juerguean hasta tres días a la semana, comen frituras, licor y duermen poco. A los cuarenta ya van a sentir la pegada y empezarán con los achaques porque no se cuidan. Algunos consejos:
- Alimentación saludable y dieta equilibrada: Consume una variedad de alimentos, incluyendo frutas, verduras, carnes magras, pescado, lácteos bajos en grasa y granos integrales.
- Evita las comidas chatarra, bebidas azucaradas, grasas saturadas y trans, y dulces en exceso.
- Hidratación: Bebe suficiente agua a lo largo del día.
- Haz actividad física con regularidad durante al menos 30 minutos la mayoría de los días de la semana.
- Prueba caminar, correr, nadar, bailar o practicar algún deporte.
- Debes tener un descanso adecuado: Horas de sueño: Duerme entre 7 y 8 horas por noche”.
Gary tiene razón. Me voy, cuídense.