Mundo

Gobierno de Nicolás Maduro acusa a Perú de poner obstáculos para repatriar a venezolanos

El plan Vuelta a la Patria' había facilitado el regreso de más de 14.000 migrantes venezolanos.
VER 9 FOTOS
Atención venezolanos en Perú

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, denunció este sábado que el Gobierno y las empresas peruanas se han encargado de poner "obstáculos" para abastecer de combustible a los aviones con los que la Administración de Nicolás Maduro ejecuta un plan de repatriación de venezolanos, 'Vuelta a la patria', por lo que se vieron obligados a suspender el programa.

"Denunciamos que debido al reiterado e intencional obstáculo del Gobierno y empresas del Perú para abastecer de combustible al vuelo humanitario del Plan Vuelta a la Patria nos vimos obligados a suspenderlo", publicó Arreaza en su cuenta de Twitter.

Venezolanos en Perú

El funcionario exigió el respeto a los derechos humanos de "los venezolanos que desean volver a su patria".

Según información oficial, hasta el primer semestre de 2019 el Plan Vuelta a la Patria había facilitado el regreso de más de 14.000 migrantes venezolanos desde países de la región como Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, República Dominicana, Argentina, Chile, Panamá y Uruguay.

Por su parte, el presidente de Conviasa, Ramón Velásquez, confirmó en redes sociales que el vuelo de la aerolínea estatal fue suspendido "ya que no garantizaban el suministro de combustible".

La Cancillería venezolana cita a su encargado de negocios en Perú, Marlon Celegon, quien afirmó que este sábado se impidió el suministro de combustible a la aeronave de la estatal venezolana Conviasa por "trabas de autoridades aeroportuarias peruanas", lo cual afectó el regreso de 100 personas a Venezuela.

"No es esta la primera ocasión en la que se suspende por este motivo un vuelo del Plan Vuelta a la Patria desde la nación inca", se indica en nota de prensa de la Cancillería venezolana, en la que se apunta que en mayo pasado ocurrió una situación similar.

Perú, junto a Colombia y Ecuador, son tres de los países de la región que han recibido al mayor volumen de los más de cuatro millones de venezolanos que, estima Naciones Unidas, han abandonado el país en los últimos años a consecuencia de la crisis humanitaria.

EFE.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘El burro’ Maduro en el poder

Miles de venezolanos acudieron a elegir al candidato de oposición a Nicolás Maduro

Betssy se ‘emborrachó' de poder

Sigrid Bazán dice que gobierno de Dina Boluarte es una dictadura y que en Venezuela hay una mejora democrática

Más en Mundo

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]

Irán realiza masivo ataque con drones y misiles contra Israel | VIDEO

Eclipse Solar total 2024: estos fueron los memes más virales y divertidos del evento astronómico

Cometa Diablo en directo – a qué hora empieza y cómo verlo desde España este lunes 8 de abril