Mundo

Potencial vacuna de AstraZeneca no tuvo efecto adverso grave en Brasil, dice regulador Anvisa

AstraZeneca había iniciado las pruebas de la fase 3 de su potencial vacuna contra el coronavirus en Brasil a finales de junio y, según explicó la Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp), una de las responsables de los ensayos, el estudio “avanza como esperado”.

Sao Paulo [EFE]. La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil informó este miércoles que la potencial vacuna contra el (COVID-19) desarrollada por el laboratorio AstraZeneca, cuyas pruebas fueron suspendidas de forma temporal, no ha producido “eventos adversos graves” en los pacientes testados en el país.

“En Brasil, no hay relatos de eventos adversos graves en voluntarios. La Anvisa ya está en contacto con el laboratorio Astrazeneca para el acceso a la totalidad de las informaciones”, señaló en un comunicado el órgano regulador.

La farmacéutica AstraZeneca comunicó la víspera sobre su decisión de interrumpir temporalmente los ensayos clínicos del antígeno, desarrollado junto a la Universidad de Oxford y testado en varios países, como Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, debido a “una enfermedad potencialmente inexplicable” de uno de los pacientes.

El órgano regulador brasileño dijo haber sido informado de la decisión del laboratorio la noche del martes y aseguró que mantiene desde entonces “interlocución” con las demás autoridades de medicamentos en el mundo para verificar si el “efecto inesperado tiene relación con la dosis aplicada”.

La investigación para determinar si la reacción en el paciente fue causada por la fórmula desarrollada por AstraZeneca será conducida por un comité independiente de seguridad, compuesto por investigadores internacionales “que no están involucrados en el estudio”, quienes deberán “evaluar el caso y juzgar la causalidad del evento adverso”.

“Esta clase de procedimiento está previsto en el desarrollo de vacunas, una vez que dichos estudios tienen, precisamente, el objetivo de confirmar la seguridad y eficacia de las vacunas”, recalcó Anvisa.

AstraZeneca había iniciado las pruebas de la fase 3 de su potencial vacuna contra el coronavirus en Brasil a finales de junio y, según explicó la Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp), una de las responsables de los ensayos en el gigante sudamericano, el estudio “avanza como esperado” en el país.

“En Brasil, el estudio involucra a 5.000 voluntarios y avanza como esperado. Muchos ya han recibido la segunda dosis y hasta el momento no hubo registros de irregularidades graves de salud”, expresó hoy la institución en una nota.

Enfatizó además que la pausa anunciada por AstraZeneca “sigue los estándares de seguridad preconizados en el protocolo del estudio de la vacuna de Oxford”.

“Se trata de una práctica común en estudios clínicos envolviendo fármacos. El comité de monitorización de seguridad del estudio analiza si el caso tiene o no relación con la vacuna y, en cuanto el análisis sea concluido, la fase 3 deberá ser retomada”, matizó.








Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Bebés prematuros: ¿cómo puedes cuidar a tu pequeño?

COVID-19: más 4.4 millones de vacunas de Moderna y AstraZeneca vencerán antes de fin de año, advierte Contraloría

Ministro de Salud asegura que ninguna vacuna AstraZeneca ni Pfizer venció al 30 de abril

Más de 52 mil vacunas pediátricas contra la COVID- 19 vencerán dentro de tres días

Más en Mundo

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump