Mundo

Uruguay: Concluye votación en la que se definirá al sucesor de Tabaré Vázquez

Los 2,6 millones de electores definirán qué desean para el futuro del país: si un cuarto gobierno consecutivo de la coalición de izquierda o el gobierno de una alianza de partidos opositores, que van de la centroizquierda a la derecha.

Montevideo. La votación para elegir al sucesor del presidente Tabaré Vázquez en terminó este domingo a las 07:30 p.m. hora local (05:30 p.m. en Perú), aunque algunos circuitos aún tienen votantes aguardando para sufragar, informaron medios locales.

Unos 2,6 millones de uruguayos estaban convocados para votar este domingo en unos comicios que tienen como favoritos al oficialista ex alcalde de Montevideo Daniel Martínez (Frente Amplio, izquierda), y al ex senador del Partido Nacional (centroderecha) Luis Lacalle Pou.

Si ninguno de los contrincantes obtiene el 50% más uno de los votos válidos habrá una segunda vuelta electoral el 24 de noviembre.

Los primeros resultados a boca de urna se esperan para las 8:30 p.m. hora local (06:30 p.m. en Perú).

La jornada había comenzado con un emotivo voto del presidente saliente Tabaré Vázquez, diagnosticado con cáncer desde agosto. Vázquez dijo al sufragar: “yo tengo la esperanza y el deseo de poner la banda presidencial al próximo presidente de la República”.

Los electores definirán qué desean para el futuro del país: si un cuarto gobierno consecutivo de la coalición de izquierda Frente Amplio o el gobierno de una alianza de partidos opositores, que van de la centroizquierda a la derecha.

Las últimas dos elecciones se definieron en un balotaje entre el Frente y el Partido Nacional, con victoria de la coalición de izquierda en ambos casos.

Los partidos que marchan tercero y cuarto en los sondeos, el Colorado y el derechista Cabildo Abierto, un grupo nuevo encabezado por un excomandante del Ejército que se ha transformado en la sorpresa de la campaña, ya han anticipado que votarán en una segunda vuelta por Lacalle o el candidato que se enfrente al Frente Amplio.

Junto con la elección del presidente y el Parlamento se plebiscitará una propuesta de reforma constitucional impulsada por el senador Jorge Larrañaga, del Partido Nacional, quien consiguió más de 400 mil firmas de ciudadanos para la propuesta.

La reforma se propone capacitar a 2 mil militares para formar una guardia que colabore con la policía en la seguridad pública. Además, entre otras medidas, se incorporaría al ordenamiento jurídico la posibilidad de establecer la cadena perpetua para delitos graves, revisable a los 30 años.

Fuente: AFP/AP

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Uruguay: El expresidente José Mujica anuncia que tiene un tumor en el esófago

Con un repechaje en su historial: los números de Jorge Fossati al mando de selecciones nacionales

Uruguayos viajan a Argentina para realizar compras aprovechando la crisis económica

Uruguay: Unos 2 mil pingüinos aparecen muertos creando trágica escena

Más en Mundo

GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA: Comandante golpista es detenido y asegura que todo fue “armado” por el presidente Arce

Golpe en Bolivia: Gobierno del presidente Luis Arce se atrinchera en Palacio Quemado con muebles

General anuncia que tomarán Casa del Gobierno y confirma GOLPE DE ESTADO en Bolivia: “No podemos seguir así” | VIDEO

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México