Mundo

Enfrentamiento entre ELN y disidencias de las FARC deja al menos 16 muertos en Colombia

El ELN es reconocida como la última guerrilla del país tras el desarme de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que negociaron su desmovilización en un acuerdo con el gobierno del Nobel de Paz Juan Manuel Santos en 2016.
Iván Duque solicitó refuerzos en Arauca, la frontera con Venezuela, luego de que enfrentamientos entre el ELN y disidentes de las FARC dejaron 16 muertos en Cartagena, Colombia. (Foto: EFE)

Al menos 16 muertos dejaron enfrentamientos entre el ELN, la última guerrilla reconocida en Colombia, y disidencias de las FARC que se apartaron del acuerdo de paz, en una región fronteriza con Venezuela, informó la Defensoría del Pueblo (Ombudsman) este lunes.

¡Suscríbete a nuestro Café de noticias! El newsletter para que te enteres de lo importante antes que nadie, siempre a nuestro estilo

“Tenemos reporte de 16 personas asesinadas en zona rural del departamento” de Arauca (noreste), dijo el jefe de la entidad, Carlos Camargo, sin especificar si entre las víctimas hay civiles.

Juan Carlos Villate, personero encargado de velar por los derechos humanos en el municipio del Tame, ubicado en Arauca y uno de los escenarios de los hechos de violencia, aseguró a la W Radio que “la cifra ya sube a 24 personas asesinadas en menos de 24 horas”.

Sin dar un balance oficial, el presidente conservador Iván Duque afirmó que los enfrentamientos en el departamento de más de 300.000 habitantes se deben a la “frontera porosa” de 2.200 kilómetros que Colombia comparte con Venezuela, donde el gobierno “permite el asentimiento a grupos armados ilegales”.

“Los dos grupos han tenido protección y resguardo por parte del régimen de Nicolás Maduro (...) allá llevan una práctica no solamente de tolerancia sino de protección activa de estos grupos hace mucho tiempo”, dijo el mandatario en entrevista con la emisora La FM.

Colombia y Venezuela rompieron relaciones poco después de la llegada de Duque al poder en agosto de 2018.

El ELN es reconocida como la última guerrilla del país tras el desarme de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que negociaron su desmovilización en un acuerdo con el gobierno del Nobel de Paz Juan Manuel Santos en 2016.

Su pie de fuerza se calcula en unos 2.500 hombres y mujeres, según el centro de estudios independiente Indepaz.

Por su parte, las disidencias de la FARC suman unos 5.200 combatientes sin un mando unificado, la mayoría (85%) nuevos reclutas que nunca estuvieron en la extinta organización rebelde, según la misma fuente.

Disidencias, ELN y narcotraficantes de origen paramilitar se disputan las rentas del tráfico de drogas en la región.

Aunque el acuerdo de paz alivió la violencia política, Colombia vive una arremetida de grupos armados con un rebrote de matanzas, asesinatos selectivos y desplazamientos forzados.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

Tren navideño en Colombia

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Guerrilla del ELN anuncia “plena disposición” para dialogar con presidente electro Gustavo Petro

Denuncian que grupo paramilitar impide el desarrollo de las elecciones en Venezuela [VIDEO]

“Fabián”, uno de los principales jefes de la guerrilla ELN, fue abatido en Colombia

Más en Mundo

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]

Irán realiza masivo ataque con drones y misiles contra Israel | VIDEO

Eclipse Solar total 2024: estos fueron los memes más virales y divertidos del evento astronómico

Cometa Diablo en directo – a qué hora empieza y cómo verlo desde España este lunes 8 de abril