Mundo

Miembros de pandillas en El Salvador queman sus tatuajes para evitar detención, aseguró Nayib Bukele

Miles de pandilleros han sido detenidos en todo el país sin orden judicial por la policía o el ejército, en el marco de un régimen de excepción que ya lleva un mes y que se extenderá hasta fines de mayo.
Las personas detenidas por presuntos vínculos con pandillas son escoltadas por la Policía Nacional Civil durante el estado de emergencia declarado por el gobierno salvadoreño en el centro penal de San Salvador el 25 de abril de 2022. (Foto por MARVIN RECINOS / AFP)

Algunos pandilleros se han quemado tatuajes que los identifican como miembros de agrupaciones criminales para evitar su captura, aseguró este miércoles el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cuyo gobierno desarrolla una ofensiva que ha detenido a 20.290 de ellos en el último mes.

“Hasta hace poco, los pandilleros mostraban orgullosos sus tatuajes, les daba estatus, identidad, rango y les servían para atemorizar a sus víctimas. Ahora se queman el cuerpo para tratar de ocultarlos”, señaló el mandatario en su cuenta de Twitter.

Bukele mostró fotografías en las que aparecen tres presuntos pandilleros con lo que aparentan ser quemaduras sangrantes o en proceso de cicatrización, sobre tatuajes en distintas partes de su cuerpo.

Uno de los pandilleros tenía una quemadura en carne viva y que le cubría casi todo el pecho. La Policía Nacional Civil (PNC) lo identificó como Luis Alberto Zetino Mata, alias “Sayajin”.

“Trató de borrar los tatuajes alusivos a pandillas, quemándoselos”, explicó la PNC en su cuenta de Twitter.

Los otros dos capturados que mostró Bukele tenían quemaduras más pequeñas sobre tatuajes de sus agrupaciones. “De igual manera, irán a envejecer a la cárcel. Sus delitos no prescriben”, sostuvo el mandatario.

Bukele les declaró la “guerra” a las pandillas que operan en su territorio, ante el asesinato de 87 personas entre el 25 y el 27 de marzo, crímenes que las autoridades vincularon al accionar de estas agrupaciones criminales.

Miles de pandilleros han sido detenidos en todo el país sin orden judicial por la policía o el ejército, en el marco de un régimen de excepción que ya lleva un mes y que se extenderá hasta fines de mayo.

Según cifras de la PNC, desde el pasado 26 de marzo en que inició la ofensiva contra las pandillas y hasta este miércoles habían sido detenidos 20.290 pandilleros.

Según la policía, algunos pandilleros también están optando por cubrirse los tatuajes de sus agrupaciones con otros de corte artístico.

El Salvador sufre el asedio de la Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18, entre otras, que suman 70.000 miembros. De estos, la mitad está en prisión, luego de la ofensiva del gobierno.

Fuente: AFP

El Salvador: Nayib Bukele advierte a jóvenes las consecuencias con pandillas "Cárcel o muerte"

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La posible alineación de Perú para enfrentar a El Salvador en amistoso previo a la Copa América

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Jorge Fossati sostiene que Christian Cueva no jugará contra El Salvador

El Salvador | Bukele promete mejorar economía para su segundo mandato

Más en Mundo

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]