Mundo

Mujer dio a luz nueve bebés que consumen seis litros de leche y usan 100 pañales al día

Se estima que la elevada factura de atención para los nueve bebés en la clínica asciende a más de un millón de dólares, que está siendo cubierto por el gobierno de Mali

Halima Cisse, de 26 años, dio a luz a nueve bebés e Marruecos y rompe el récord mundial actual establecido por Nadya Suleman en 2009, quien dio a luz a ocho bebés que sobrevivieron. Si bien el gasto de alimentación y cuidados por los recién nacidos es muy elevado, el padre de los menores asegura que lo primero es la salud de su esposa e hijos.

¡Suscríbete a nuestro Café de noticias! El newsletter para que te enteres de lo importante antes que nadie, siempre a nuestro estilo

Cisse dio a luz en la clínica Ain Borja en Casablanca el 5 de mayo, los menores pesaron entre 500 gramos y 1 kilo cuando nacieron y aún permanecen en incubadoras en la unidad de cuidados intensivos de la clínica. La madre -que aún se recupera del parto- los visita dos veces al día durante 30 minutos para ‘vincularse’ con ellos.

Los cuatro niños se llaman Mohammed, Bah, El Hadji y Oumar y las cinco niñas se llaman Hawa, Adama, Fatouma, Oumou y Kadidia.

“Mientras salían los bebés, había muchas preguntas en mi mente. Era muy consciente de lo que estaba pasando y parecía que salía de mí una corriente interminable de bebés (...) lo único que podía pensar era en cómo las cuidaría y quién me iba a ayudar”, declaró Cisse a .

Factura elevada

Según relató la madre -quien se quedó sin leche materna al mes de dar a luz-, los bebés se alimentan cada dos horas, bebiendo seis litros de leche y fórmula y reciben 100 pañales por día. También se someten a controles de salud cada tres horas.

Se estima que la elevada factura de atención para los nueve bebés en la clínica asciende a más de un millón de dólares, que está siendo cubierto por el gobierno de Mali y se espera que los bebés permanezcan internados durante otros dos meses.

Los médicos revelaron que la salud de los nueve bebés ha mejorado significativamente.

El esposo, Kader Arby, de 35 años, un marinero de la marina de Mali, tuvo que quedarse en su casa de tres habitaciones en Tombuctú debido a las restricciones del coronavirus y solo pudo conocer a los bebés por primera vez en Marruecos el 9 de julio.

“Hay muchas cosas que resolver sobre el futuro, pero por ahora, solo estamos enfocados en cuidar a nuestros bebés y llevarlos a casa (...) la gran preocupación para mí no es el tamaño de mi casa, cuántas habitaciones tenemos o el dinero, sino asegurarme de que mi esposa e hijos estén bien”, dijo.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Al momento se registran más de 2 mil muertos tras devastador terremoto en Marruecos

Tragedia en Marruecos: devastador terremoto en Marrakech deja más de mil muertos

Más de mil muertos en fuerte sismo de magnitud 6.8 en Marruecos

¿En qué canal televisaron el partido de la selección Peruana vs. Marruecos desde España?

Más en Mundo

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump