Internacional

Tragedia en Marruecos: devastador terremoto en Marrakech deja más de mil muertos

Además de Marrakech, el violento sismo de magnitud 6,8, considerado el peor de la historia del país del norte de África, se sintió en Rabat, Casablanca, Agadir y Esauira, sembrando el pánico entre la población. Suspendieron partido de su selección.
Un socorrista busca supervivientes bajo los escombros de una casa destruida por el terremoto. (Foto de FADEL SENNA / AFP)

UNA TRAGEDIA MUNDIAL. Al menos 1037 personas murieron por un que sacudió Marruecos en la noche del último viernes, sembrando el pánico en la turística ciudad de Marrakech, cercana al epicentro, según un nuevo balance oficial divulgado este sábado.

Más de mil muertos tras terremoto 6.8

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el movimiento telúrico fue de magnitud de 6,8 y se produjo a una profundidad de 18,5 kilómetros, con epicentro 71 kilómetros al suroeste de Marrakech a las 23H11 hora local (5:11 p.m. del Perú).

El Centro Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas marroquí (CNRST) indicó una magnitud de 7.

El terremoto dejó al menos 1037 muertos y 1204 heridos, “de los cuales 721 están en estado crítico”, según indicó el Ministerio del Interior en un comunicado.

Mira también:

BUSCAN ENTRE LOS ESCOMBROS

En el pueblo de Moulay Brahim, en Al Hauz, los equipos de rescate trabajaban este sábado en busca de supervivientes entre los escombros.

Cerca de allí, los vecinos cavaban ya fosas en una colina para enterrar a las víctimas, según un equipo de la agencia AFP presente en el lugar.

Por su parte, el ejército marroquí desplegó “importantes medios humanos y logísticos, aéreos y terrestres”, como equipos de búsqueda, de rescate y un hospital de campaña en Al Hauz, informó la agencia de noticias estatal MAP.

Los destrozos provocados por el terremoto de magnitud 7 este sábado en Marrakech (Marruecos). (Foto: EFE/ Javier Picazo)

En Marrakech, los marroquíes inspeccionaban visiblemente aturdidos los daños en sus casas entre montones de escombros, polvo y coches aplastados por las piedras.

La sacudida se sintió hasta la capital Rabat, a cientos de kilómetros, y en ciudades costeras como Casablanca o Esauira, incluso en el país vecino de Argelia, donde las autoridades descartaron daños o víctimas.

Los medios marroquíes informaron que es el sismo más potente registrado en este reino en el norte de África.

“ENTRAMOS EN PÁNICO”

Videos grabados en Marrakech muestran a los habitantes saliendo despavoridos de los edificios en medio de la sacudida, escombros que se desprenden de los inmuebles hacia estrechos callejones y vehículos cubiertos de piedras.

En uno de ellos se observa un minarete de una mezquita que colapsó en la famosa plaza Yamaa el Fna, el corazón de Marrakech, y que causó heridas a dos personas.

La cifra de fallecidos por el terremoto en Marruecos aumenta con el paso de las horas. (Getty Images).

“Estamos sanos y salvos, pero todavía conmocionados”, añadió esta habitante de la ciudad, que perdió a diez familiares en Ijoukak, pueblo rural en Al Hauz.

Mimi Theobald, una turista inglesa de 25 años, estaba con unas amigas a punto de comer el postre en la terraza de un restaurante “cuando las mesas empezaron a temblar, los platos a volar. Entramos en pánico”.

Fayssal Badour, de 58 años, conducía de regreso a su casa cuando notó el temblor. “Me detuve y me di cuenta de la catástrofe. Era muy grave (...) Los gritos y los llantos eran insoportables”, relató.

El francés Michael Bizet, que posee tres establecimientos turísticos en casas tradicionales (riads) de la ciudad vieja de Marrakech, dijo que la sacudida lo despertó durante el sueño. “Salí a la calle medio desnudo y fui a ver los ‘riads’. Era un caos total, una catástrofe de verdad, de locos”, explicó.

Terremoto en Marruecos: más de mil muertos en fuerte sismo de magnitud 6.8

AYUDA INTERNACIONAL

El papa Francisco expresó “su profunda solidaridad por las víctimas”, en un mensaje enviado por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.

El rey de España, Felipe VI, dijo estar “desolado al recibir la noticia del violento terremoto (...) que ha causado un elevadísimo número de víctimas mortales”.

Varios países, entre ellos España, Reino Unido, Italia, Israel o Estados Unidos, ofrecieron apoyo a Marruecos para las labores de rescate.

Francia, que tiene una numerosa población de origen marroquí, manifestó su “solidaridad” y su presidente, Emmanuel Macron, se dijo “conmocionado”.

Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin; de Ucrania, Volodomir Zelenski; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de China, Xi Jinping también expresaron sus condolencias y solidaridad. La Unión Africana manifestó su “gran dolor” por la tragedia.

Una mujer reacciona frente a su casa dañada por el terremoto en la ciudad vieja de Marrakech, Marruecos, el 9 de septiembre de 2023. (Foto de FADEL SENNA / AFP).

El reino marroquí experimenta terremotos con frecuencia en su región septentrional debido a que está entre las placas africana y euroasiática.

En 2004, al menos 628 personas murieron y 926 resultaron heridas cuando un terremoto golpeó Alhucemas, al noreste del país.

SUSPENDEN PARTIDO DE LA SELECCIÓN

El encuentro Marruecos-Liberia, de la fase de clasificación para la Copa de África de Naciones que se iba a disputar este sábado en Agadir, ha quedado aplazado hasta una fecha por determinar a causa del terremoto que ha provocado más de mil muertos.

La Federación Marroquí de Fútbol anuncia el aplazamiento en un comunicado publicado este sábado tras acordarlo con la Confederación Africana de Fútbol (CAF). (Con información de AFP).

TE PUEDE INTERESAR




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Internacional

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Flor Cuenca: Ancashina llega a cumbres del Himalaya, sin oxígeno extra, y busca coronar las 14 montañas más altas del mundo

César Vallejo empató 2-2 con Always Ready en Trujillo por Sudamericana [VIDEO]

Angelo Farfán: De Los Olivos al MIT y a Cambridge, las mejores universidades del mundo | ¿Cómo logró ingreso, becas y qué redes sociales usa?