Internacional

Mauricio Macri:"La migración de venezolanos no es sostenible en el tiempo"

Argentina alberga a 130.000 inmigrantes llegados del país llanero.

El presidente de , , dijo que la ola migratoria de venezolanos "no es sostenible en el tiempo" y pidió "hacer lo imposible por restablecer la democracia" en , al recibir este lunes en Buenos Aires al mandatario colombiano Iván Duque.

En una declaración a la prensa tras su reunión con Duque en la Casa Rosada, sede de la presidencia, Macri reiteró el "profundo compromiso con el pueblo venezolano de ayudar a hacer lo imposible para restablecer la democracia".

Macri acusó al presidente venezolano Nicolás Maduro de afectar "seriamente la vida de millones de venezolanos que se ven obligados a abandonar su país".

"Esto (recibir a los venezolanos) es algo que hacemos con mucha alegría y solidaridad. Pero no puede ser una solución sostenible en el tiempo. Venezuela, los venezolanos tienen que recuperar la libertad y la democracia en su país", aseveró.

Según la ONU, 3,3 millones de venezolanos ha dejado su país desde enero de 2016, en lo que se considera como una de las oleadas migratorias y de refugiados más grande del mundo.

Colombia es el país que más venezolanos ha acogido, con un estimado de 1,3 millones de personas. Argentina alberga a 130.000.

Las cifras de la ONU fueron desmentidas por el canciller venezolano Jorge Arreaza, que acusó al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) de "mentir e inflar" los números para "pedir y recibir más recursos".

Duque, en tanto, destacó la posición de Argentina frente a la crisis de Venezuela y dijo que el apoyo de Macri ha sido "trascendental para denunciar esos atropellos y que todos aceleremos el cerco para lograr el cese de la usurpación y la dictadura, el gobierno de transición y el restablecimiento de la democracia en Venezuela".

Tanto Colombia como Argentina reconocieron a Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional, como presidente encargado de Venezuela y consideran ilegítimo el mandato iniciado por Maduro en enero de este año.

Guaidó es reconocido además por Estados Unidos y medio centenar de países de Europa y América Latina.

Rusia, China y Cuba, en cambio, apoyan a Maduro.

(Fuente: EFE)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Copa América 2024: Últimos cambios de Lionel Scaloni previo al debut de Argentina

Sujetos intentan asaltar a mujer policía en Argentina y reciben disparos

Ramón Mifflin se encontró un rolex en una ‘bronca’ y la increíble razón por la cual lo devolvió

Marcin Banot: Polaco escaló sin seguridad rascacielos en Argentina con una camiseta de Messi

Más en Internacional

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania