Mundo

Presidente ucraniano cree que las negociaciones con Rusia son una “pequeña” oportunidad

Poco antes, Rusia informó de que su delegación se dirigía a la región de Gómel, cercana a la frontera ucraniana, para negociar un posible cese de las hostilidades con Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. (Foto: Matt Dunham / POOL / AFP)

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, no es optimista sobre que las negociaciones entre las delegaciones de Ucrania y Rusia vayan a dar resultados, pero cree que, “aunque pequeña, son una oportunidad” para la desescalada en la ofensiva que lleva a cabo Moscú contra su país.

El mandatario explicó que aceptó que una delegación ucraniana mantenga conversaciones con otra rusa en la frontera ucraniano-bielorrusa “para que más tarde ni un solo ciudadano de Ucrania tenga la menor duda de que yo, como presidente, no traté de detener la guerra, cuando había una pequeña, pero aún así una oportunidad”, en un nuevo mensaje en vídeo colgado en su canal oficial de Telegram.

”Alexandr Lukashenko (el presidente bielorruso) me pidió que las delegaciones rusa y ucraniana se encuentren en el río Pripiat. Subrayo, sin condiciones. Y lo digo francamente, como siempre, no creo mucho en el resultado de esta reunión. Pero probemos”, afirmó.

Según dijo antes Zelenski, el presidente bielorruso “ha asumido la responsabilidad de garantizar que todos los aviones, helicópteros y misiles estacionados en territorio bielorruso permanezcan en tierra durante el viaje, las conversaciones y el regreso de la delegación ucraniana” a Kiev.

Poco antes, Rusia informó de que su delegación se dirigía a la región de Gómel, cercana a la frontera ucraniana, para negociar un posible cese de las hostilidades con Ucrania, según el jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, asesor del presidente Vladímir Putin.

”En estos momentos se está elaborando la ruta para elegir el lugar de la región de Gómel donde se garantizará la máxima seguridad para la parte ucraniana”, había dicho Medinski.

FInalmente, la reunión será en el puesto de control de Aleksandrovka-Vilcha, en la frontera ucraniano-bielorrusa, junto a la “zona de exclusión” creada en torno a la central nuclear de Chernóbil tras el accidente de 1986.

Esta mañana Zelenski, se negó celebrar negociaciones en el territorio de Bielorrusia, a la que acusó de ser cómplice de la agresión de Rusia contra su país.

”Varsovia, Budapest, Estambul, Bakú, propusimos todo esto a la parte rusa, y de hecho nos vale (como sede) cualquier otra ciudad de cualquier país desde donde no nos lancen misiles”, dijo Zelenski en otro videomensaje.

Fuente: EFE

VIDEO RECOMENDADO

¿Cuál es el origen del conflicto entre Rusia y Ucrania?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Polonia confirma que el país fue alcanzado por misil “de fabricación rusa”

Volodimir Zelenski afirma que Ucrania pierde hasta 100 soldados cada día ante Rusia

Secretarios estadounidenses se reúnen con Volodimir Zelenski en visita a Kiev

El jefe de la ONU pide reunirse con Vladimir Putin y Volodimir Zelenski en Moscú y Kiev

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania