Mundo

Putin revela a Emmanuel Macron que obtendrá sus objetivos en Ucrania “por la negociación o por la guerra”

Desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, Vladimir Putin conversó al menos 4 veces con el presidente francés.
El presidente ruso, Vladimir Putin. (Foto: Mikhail Klimentyev / SPUTNIK / AFP).

Vladimir Putin dijo que obtendrá “sus objetivos” en Ucrania “por la negociación o por la guerra”, en una conversación telefónica el domingo con su homólogo francés Emmanuel Macron, afirmó la presidencia francesa.

El líder ruso recalcó además que “no era su intención” atacar centrales nucleares ucranianas, según una fuente de la presidencia francesa.

Durante su conversación de una hora con 45 minutos, Macron encontró a Putin “muy decidido a conseguir sus objetivos”, entre ellos, “lo que el presidente ruso llama ‘desnazificación’ y neutralización de Ucrania”.

La discusión telefónica entre ambos líderes, a petición de Macron, es la cuarta desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania el 24 de febrero.

En su anterior intercambio, la presidencia francesa informó que Macron opinaba que “lo peor está por llegar” y que Putin busca apoderarse “de todo el país”.

Putin también pidió el reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea (que Moscú anexionó en 2014) y de la independencia de los territorios rusoparlantes del Donbás (este de Ucrania).

Unas exigencias “inaceptables para los ucranianos”, explicó la presidencia francesa.

Macron instó a Putin a que su ejército no pusiera en peligro a civiles, de acuerdo con el derecho internacional, algo que, según el dirigente ruso, no está pasando.

El presidente francés respondió diciendo que es “el ejército ruso el que está atacando”, y que no tiene “motivos para creer que el ejército ucraniano está poniendo en peligro a civiles”.

Putin acusó a Kiev por el fracaso de la operación de evacuación de civiles de la ciudad portuaria de Mariúpol (sur), rodeada por las fuerzas rusas, según el Kremlin.

Putin quiso “llamar la atención de que Kiev sigue sin cumplir los acuerdos alcanzados en torno a este grave problema humanitario”, según un comunicado del Kremlin, después de dos intentos frustrados para evacuar Mariúpol, con ambas partes acusándose de haber roto el alto el fuego

Macron había expresado su preocupación por los ataques contra las instalaciones nucleares ucranianas, después de que el 4 de marzo las fuerzas rusas asediaran la mayor central de Europa, en Zaporiyia.

“El presidente Putin dijo que no era su intención proceder a ataques contra esas centrales. También dijo que está dispuesto a respetar las normas del OIEA [Organismo Internacional de la Energía Atómica] sobre la protección de las centrales”, indicó la presidencia francesa.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

¿Cuál es el origen del conflicto entre Rusia y Ucrania?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Francia confirma la novena jornada de huelga general contra la reforma de las pensiones

Manifestaciones en Francia por el Día del Trabajo causan disturbios y decenas de detenidos

Emmanuel Macron gana las elecciones con el 58,2% de los votos, según estimaciones

Franceses decidirán su destino entre Emmanuel Macron y Marine Le Pen

Más en Mundo

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]