Mundo

OMS dice que más de la mitad de los hospitales de Beirut no funcionan

Tras evaluar el estado de 55 clínicas y centros de salud en la capital libanesa, “sabemos que un poco más del 50% no funcionan”, dijo el director regional de emergencias de la OMS Richard Brennan

El Cairo. [AFP]. Más de la mitad de 55 hospitales evaluados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Beirut, entre ellos tres de los más importantes, no funcionan, advirtió este miércoles el director regional de emergencias de la institución, Richard Brennan, una semana después de la violenta explosión que destruyó parte de la capital del .

Tras evaluar el estado de 55 clínicas y centros de salud en la capital libanesa, "sabemos que un poco más del 50% no funcionan", dijo Brennan en una conferencia de prensa telemática en El Cairo, donde precisó que tres de los principales hospitales están fuera de servicio y otros otros tres no funcionan a plena capacidad.

Los tres principales hospitales están fuera de servicio y otros tres no funcionan a pleno rendimiento, según Brennan. "Esto significa que hemos perdido 500 camas".

Brennan instó a las autoridades y a sus socios a "restablecer la capacidad de estos centros lo antes posible" para responder a las necesidades del país, afectado asimismo por la pandemia de coronavirus.

Tras la explosión del 4 de agosto que dejó 171 muertos y más de 650.000 heridos en un país minado ya por una crisis económica sin precedentes, los hospitales ya saturados de por sí, De 55 hospitales evaluados en Beirut, más de la mitad no funcionan (OMS)se vieron desbordados por la avalancha de heridos. Muchos, además sufrieron importantes daños por la explosión y perdieron personal.

Según Iman Shankiti, representante de la OMS para Líbano, las unidades de cuidados intensivos y las camas que se salvaron están ocupadas por heridos graves. La explosión combinada a la pandemia tendrá un "impacto en la capacidad de hospitalización de Líbano", en particular en los servicios de reanimación, según ella.

El martes se registró un récord de contagios diarios por coronavirus con 309 casos y siete fallecidos. En total, el país ha registrado 7.121 casos y 87 muertos desde febrero según el último balance oficial.

Fuente: AFP

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Conozcamos Líbano, uno de los países más pequeños del mundo

Dolor y protestas a un año de la devastadora explosión en Beirut | FOTOS

Las imágenes que dejó las explosiones en el puerto de Beirut un año después

Líbano: Bomberos extinguen un nuevo incendio en el centro de Beirut | FOTOS

Más en Mundo

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]