Estados Unidos

Trump puede aún no estar “completamente fuera de peligro”, dice su médico

Sean Conley dijo que en las últimas 24 horas Trump ha seguido mejorando y cumplía las condiciones para ser dado de alta, pero señaló que la próxima semana será clave para dar un “último suspiro de alivio”.
CDR Sean Conley, MD se dirige a los medios de comunicación bajo la condición del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el Centro Médico Walter Reed en Bethesda, Maryland, Estados Unidos. (EFE/Chris Kleponis).

Bethesda. [AFP]. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció que dejaría el hospital el lunes por la noche para seguir su tratamiento de covid-19 en la Casa Blanca, puede aún no estar “completamente fuera de peligro”, dijo su médico.

“Aunque todavía no esté completamente fuera de peligro, el equipo y yo estamos de acuerdo en que todas nuestras evaluaciones y, lo que es más importante, su estado clínico, respaldan el regreso seguro del presidente a casa, donde estará rodeado de atención médica de clase mundial las 24 horas del día, los siete días de la semana”, señaló a periodistas el médico de la Casa Blanca, Sean Conley.

Trump, de 74 años, está internado en el centro médico militar Walter Reed en las afueras de Washington desde el viernes, horas después de anunciar que había resultado positivo en la prueba del nuevo coronavirus.

Conley dijo que en las últimas 24 horas Trump ha seguido mejorando y cumplía las condiciones para ser dado de alta, pero señaló que la próxima semana será clave para dar un “último suspiro de alivio”.

“Todos estamos siendo cautelosamente optimistas y en guardia porque nos encontramos en un territorio desconocido cuando se trata de un paciente que recibió las terapias que recibió tan temprano en el curso” de la enfermedad, dijo.

Trump recibió el viernes en la Casa Blanca una fuerte dosis (8 gramos) de un tratamiento experimental de la empresa biotecnológica Regeneron.

También está siendo sometido a un tratamiento con el antiviral remdesivir, el primero en recibir un autorización de urgencia contra el COVID-19.

Además, desde el sábado, Trump está recibiendo dexametasona, un corticoide para enfermedades severas y hospitalizados por el covid que ha probado reducir la mortalidad. Ese remedio de la familia de los esteroides combate inflamaciones que pueden comprometer seriamente a los pulmones y otros órganos vitales.

Trump toma además zinc, vitamina D, famotidina (que se puede usar contra el reflujo ácido), melatonina (generalmente recetada para el insomnio) y una aspirina diaria, según una nota de Conley el viernes.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

EE.UU: Trump es declarado culpable de 34 cargos e incluso por soborno a exactriz de cine para adultos

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Trump y el ‘culebrón’ con la actriz Stormy Daniels

Juez mandaría a la cárcel a Trump si desacata sus órdenes | VIDEO

Más en Estados Unidos

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Lima se ubica entre los destinos más interesantes para viajar en el 2024, según lista de National Geographic

¡Delicia mundial! Pollo a la brasa entre mejores platos con pollo en el mundo, según TasteAtlas

Día del sándwich: Hamburguesa, butifarra, pan con chicharrón, con pollo, con lomito... ¿Cuál es el favorito? | Recetas y +

¡Perú en los ‘Óscar de videos turísticos’! Nominado a ‘Mejor Video de Turismo del Mundo’, y se elige por votos del público | VIDEO

¡Peruano en misión a Marte! Joven ingeniero vivirá experiencia de vida y subsistencia en el ‘planeta rojo’ | VIDEO