Estados Unidos

Autoridades en EE.UU. atacan a Uber por que su servicio no se adapta a personas con discapacidad

Se reclama por el sobrecosto que pagan algunas personas con discapacidades, pues se demoran más en subir a los vehículos.
Uber reembolsa a los clientes con discapacidad la penalización que tuvieron que pagar por la carrera, pero la plataforma también se ha negado a veces a tener en cuenta algunas demandas de este tipo. (Foto: Tolga Akmen / AFP)

El Departamento de Justicia presentó una demanda contra la plataforma Uber ante un tribunal federal de California por no haber adaptado su servicio a las personas con discapacidad, que a veces pagan más caro el trayecto por tardar más en subir al auto.

Mira esto: EE.UU.: una mujer de 55 años trata de estrangular y muerde en el cuello a chofer de Uber

Desde 2016, aplica una penalización económica al cliente cuando el conductor espera más de dos minutos en el punto de encuentro fijado con antelación (5 minutos para los clientes Uber Black o SUV).

En el documento de denuncia, la fiscalía señala que “muchos pasajeros con movilidad reducida necesitan más de dos minutos para subirse o cargar su vehículo, por varias razones”.

Las autoridades mencionan sillas de ruedas o andadores, “que deben plegarse y ser colocados en el auto”.

Según los elementos citados por la fiscalía, Uber reembolsa a los clientes con discapacidad la penalización que tuvieron que pagar por la carrera, pero la plataforma también se ha negado a veces a tener en cuenta algunas demandas de este tipo.

Los conductores no pueden cambiar los parámetros de la carrera y evitar que los clientes con movilidad reducida sean penalizados.

Para el Departamento de Justicia, estas prácticas se inscriben en la violación de la ley de estadounidenses con discapacidades (ADA por sus siglas en inglés), que pretende luchar contra la discriminación contra este colectivo y que fue aprobada por el Congreso estadounidense en 1990.

En una reacción enviada a la AFP por un portavoz, Uber indicó haber procedido a un cambio “la semana pasada” en este sentido. “Ahora, la facturación de más (por el tiempo de espera) será suprimida para cualquier pasajero que certifique que tiene alguna discapacidad”, dijo el grupo.

Uber refuta que su solución y la tarificación infrinjan la ley ADA y asegura que va a “seguir mejorando sus productos para permitir que cada cual se desplace fácilmente a su casa”.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

Reino Unido: conductores de Uber recibirán salario mínimo y vacaciones pagadas

Reino Unido: conductores de Uber recibirán salario mínimo y vacaciones pagadas

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

El Tren de Aragua llegó a Estados Unidos: Desbaratan red de tráfico sexual en Luisiana

EE.UU: Trump es declarado culpable de 34 cargos e incluso por soborno a exactriz de cine para adultos

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Momento de pánico: jirafa desata el caos tras perseguir a turistas en safari

Más en Estados Unidos

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Lima se ubica entre los destinos más interesantes para viajar en el 2024, según lista de National Geographic

¡Delicia mundial! Pollo a la brasa entre mejores platos con pollo en el mundo, según TasteAtlas

Día del sándwich: Hamburguesa, butifarra, pan con chicharrón, con pollo, con lomito... ¿Cuál es el favorito? | Recetas y +

¡Perú en los ‘Óscar de videos turísticos’! Nominado a ‘Mejor Video de Turismo del Mundo’, y se elige por votos del público | VIDEO

¡Peruano en misión a Marte! Joven ingeniero vivirá experiencia de vida y subsistencia en el ‘planeta rojo’ | VIDEO