Mundo

Estados Unidos suspende los vuelos comerciales a todas las ciudades de Cuba excepto La Habana

El país norteamericano busca revertir la apertura que había iniciado el gobierno anterior con el régimen cubano.

Washington anunció este viernes que suspenderá a partir del 10 de diciembre los vuelos regulares desde hacia todos los destinos en Cuba exceptuando La Habana, en el marco de una política de revertir la apertura que había iniciado el gobierno anterior y cortar el flujo de divisas.

rechazó la medida y aseguró su fracaso: "No nos arrancarán concesiones", dijo su canciller, Bruno Rodríguez.

El Departamento de Transporte informó que la norma entrará en vigor en 45 días y afectará a nueve aeropuertos internacionales, entre ellos el de Santiago de Cuba.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, pidió en una carta al Departamento de Transporte que suspendiera la autorización para los vuelos comerciales para fortalecer las sanciones contra el gobierno de Cuba por la "represión a su propio pueblo, además de su continuo apoyo" al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

Las empresas estadounidenses American, Delta y JetBlue van a tener hasta el 10 de diciembre para terminar sus operaciones hacia ciudades cubanas.

La economía de la isla depende fuertemente del turismo y este año La Habana recortó las previsiones para la entrada de turistas en un 15% a 4.3 millones de visitantes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado el bloqueo que aplica contra la isla desde 1962, revirtiendo la apertura que hubo con su predecesor, Barack Obama, y aplicando medidas que afectan al turismo, las inversiones y el envío de combustible.

El embargo estadounidense solo puede ser suspendido por el Congreso y supone, entre otras cosas, que los estadounidenses no puedan gastar dinero en Cuba.

Sin embargo, existen excepciones, como el turismo de cruceros, que permite las visitas enmarcadas en un objetivo educacional.

El año pasado, unos 900,000 turistas visitaron la isla en barcos de crucero y de estos un 40% eran estadounidenses, según los datos oficiales.

Fuente: AFP

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Conductor sale ileso después de que un tren embistiera su camión en Estados Unidos

EE.UU: Corte Suprema anula prohibición de accesorio que convierte armas en ametralladoras

Ex de Michelle Soifer llora tras ‘perder todo’ por lluvias en Estados Unidos

Celine Dion: artista decidió regresar a los escenarios a pesar de su enfermedad

Más en Mundo

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]