Mundo

EE.UU.: los 10 tiroteos más trágicos de los últimos tiempos

Hasta el momento, EE.UU. sufrió 213 masacres en su territorio. Ahora el presidente Biden pide al Congreso que se aprueben leyes que mejoren la calidad de los ciudadanos.

El pasado martes 24 de mayo, Salvador Ramos de 18 años ingresó a una escuela primaria en Texas, Estados Unidos, y abatió a 19 menores de edad y dos profesores. Es así que el joven causó el segundo tiroteo más mortífero en una escuela de dicha nación.

A poco del debate en el Congreso estadounidense sobre la posesión de armas de los civiles, recordamos los diez peores tiroteos de EE.UU.

Las Vegas (1 de octubre del 2016)

Un residente local llamado Stephen Paddock abrió fuego al interior de un hotel, donde se producía un concierto de ‘country’. En el lugar habían 30 mil personas y la cifra de víctimas fue 50 muertos y más de 400 heridos.

Orlando (12 de junio del 2016)

Omar Mateen era un simpatizante del Estados Islámico y decidió abrir fuego en un club gay, matando a 49 personas. Tras la llegada de la policía, lo abatieron.

Los momentos de terror durante el tiroteo en el club gay Pulse de Orlando. (Foto: EFE)

Virginia Tech (16 de abril del 2007)

Un estudiante de ingeniería de 23 años llamado Seung-Hui Cho asesinó a 32 personas e hirió a decenas en diferentes puntos de Virginia Tech. Luego se mató.

Primaria Sandy Hook (14 de diciembre del 2012)

Adam Lanza es un joven que ingresó a la primaria Sandy Hook en Connecticut, asesinó a 20 niños y a otros 6 adultos que trabajaban en dicho centro. Anterior a este ataque mató a su madre y luego él acabó con su vida.

Killen (16 de octubre de 1991)

Un sujeto de 35 años llamado George Hennard chocó su auto contra una cafetería, luego salió del auto y disparó contra los clientes. Mató a 23 de ellos y luego se suicidó.

San Ysidro (18 de julio de 1984)

James Huberty abrió fuego con una ametralladora Uzi y otras dos armas. Esto en un McDonald’s donde mató 21 adultos y niños. Luego un francotirador logra abatirlo.

Austin (1 de agosto de 1966)

Joseph Whitman subió a la torre de la Universidad de Texas y disparó contra los transeúntes. Mató a 16 e hirió a más de 36 personas. Un día antes mató a su madre y esposa. Los policías lo abatieron.

Personas intentan salvar a una personas herida por los disparos desde la Torre de la Universidad de Texas. (Foto: EFE)

Tiroteos en el 2022

Según , ha visto 212 tiroteos en Estados Unidos en los que va del año. La cifra está basada en el Archivo de la Violencia Armada.

Dos de las masacres más grandes fueron la de Buffalo, donde un joven de 18 años mató a 18 personas, y la de Uvalde, donde Salvador Ramos mató a 21 personas.

Cabe señalar que en el 2021 hubo 693 tiroteos en tierras norteamericanas.

Tras dichas cifras, el presidente de EE.UU. Joe Biden pide al Congreso que se prohíba la venta de armas a menores de 21 años.

VIDEO RECOMENDADO

Estados Unidos reporta aumento de avistamientos de ovnis en los últimos 20 años

Estados Unidos reporta aumento de avistamientos de ovnis en los últimos 20 años

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Patrick Romantick la rompe en Univisión: “La cumbia del futuro ha llegado para hacerlos bailar sin parar”

Estados Unidos lanza plan para brindar residencia a miles de migrantes: conoce los detalles

Copa América 2024: Torneo generará unos 600 millones de dólares en Estados Unidos

Conductor sale ileso después de que un tren embistiera su camión en Estados Unidos

Más en Mundo

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump