Mundo

Elecciones 2021: ¿en qué país del extranjero se votará primero en esta segunda vuelta?

Debido a la diferencia horaria, la segunda vuelta se iniciará con varias horas de antelación con respecto del inicio del sufragio en territorio peruano.

La primera mesa de votación para la realización de la segunda vuelta de las Elecciones Generales de se abrirá en el domingo a las 8 a.m., pero por la diferencia horaria con nuestro país (17 horas), el sufragio se iniciará a las 15:00 horas del sábado 5 de junio.

El horario de votación en el extranjero, según los lineamientos aprobados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), y que fue aprobada el pasado 23 de mayo, no ha generado cambios con respecto a las elecciones del 11 de abril.

Es decir, el orden de apertura de las mesas de sufragio en el extranjero con respecto a nuestro horario no ha variado.

“Entre las disposiciones generales se fija que la instalación de las mesas, votación y escrutinio se realizarán el mismo día de la elección (6 de junio), debiendo iniciarse la votación a las 08:00 horas y culminar a las 16:00 horas, según el huso horario de la ciudad. De existir alguna circunstancia particular, la oficina consular podrá establecer un horario distinto”, explicó la ONPE en un .

Así, a Nueva Zelanda, le seguirá Australia (dos horas más tarde). Luego, empezará en Japón y Corea del Sur que nos llevan 14 horas de diferencia. Allí la votación se iniciará a las 18:00 horas del sábado. En el caso de China, la votación se iniciará una hora más tarde, a las 19:00 horas.

En Europa, la diferencia horaria con Perú varía entre 6 y 8 horas, por lo que en los 27 países del continente donde se podrá votar, se iniciará el sufragio cuando en territorio nacional sea la madrugada del domingo.

En cuanto el territorio americano, Brasil y Argentina podrían iniciar a registrar los votos dos horas antes que el inicio de las elecciones en nuestro país, mientras que en Estados Unidos esto varía entre los estados ubicados en el este (dos horas de adelanto) y oeste del país (dos horas de atraso).

Tenga en cuenta que la Cancillería peruana informó a través de un , que para esta segunda vuelta se encuentran habilitados 997.033 peruanos fuera del territorio nacional para ejercer su derecho a voto.

El material para estas elecciones, como actas, cédulas de sufragio, ánforas, cabinas y demás, está siendo enviado por las autoridades peruanas a las 114 oficinas consulares encargadas de la organización en 208 ciudades del mundo de 79 países.

Se tiene previsto que se instalen 3.440 mesas de votación en 224 locales.

Entre los países con mayor número peruanos habilitados para votar figuran Estados Unidos (309.602 electores), España (152.212 electores), Argentina (143.189 electores), Chile (117.140 electores) e Italia (94.590).

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Poder Judicial deja al voto apelación contra el JNE y la ONPE para anular elecciones del 2021

Fiscalía archivó 17 denuncias por supuesta falsificación de firmas en Elecciones 2021, informó el JNE

Susel Paredes critica comisión que investigó Elecciones 2021: “Han gastado casi S/ 200 mil para no tener una conclusión”

Congreso archiva informes en mayoría y minoría de comisión que investigó proceso de Elecciones 2021

Más en Mundo

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump