Mundo

Cuba recuerda la muerte de Fidel Castro el día en que fallece el astro Diego Maradona

El cuarto aniversario de la muerte de Fidel Castro ha quedado marcado por la muerte hoy del exfutbolista argentino Diego Armando Maradona, quien viajó a Cuba en numerosas ocasiones y entabló una profunda amistad con el dirigente, a quien siempre profesó una gran admiración.
Cuatro años después de la muerte de Fidel Castro a los 90 años de edad en 2016, Maradona ha fallecido a los 60, una coincidencia que marcará en adelante la colección de efemérides del 25 de noviembre. (Foto: HO / CANAL 13 / AFP)

Cuba conmemora con actividades virtuales y una amplia cobertura mediática el cuarto aniversario de la muerte de Fidel Castro este miércoles 25 de noviembre, fecha que también pasará a la historia por el deceso de Diego Armando Maradona, quien fue íntimo amigo y fiel admirador del dirigente cubano.

Una velada político-cultural esta noche en la Universidad de La Habana con música, poesía y videos sobre la vida y hazañas del “comandante en jefe” es el único acto presencial programado en la capital de Cuba. Se espera que, al igual que el año pasado, asista el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

Mientras, en Santiago de Cuba -al extremo oriental de la isla- tienen lugar hoy ofrendas florales y homenajes ante el monolito donde permanecen los restos mortales de Castro en el cementerio de Santa Ifigenia.

Debido a la pandemia del coronavirus, que en Cuba permanece bajo control con solo unas decenas de casos diarios, el resto de actividades para rendir tributo al líder fallecido en esta fecha de 2016 -entre otras un encuentro de la Unión de Jóvenes Comunistas- tienen lugar de manera virtual.

El cuarto aniversario de la muerte de Fidel Castro ha quedado marcado por la muerte hoy del exfutbolista argentino Diego Armando Maradona, quien viajó a Cuba en numerosas ocasiones y entabló una profunda amistad con el dirigente, a quien siempre profesó una gran admiración.

Cuatro años después de la muerte de Fidel Castro a los 90 años de edad en 2016, Maradona ha fallecido a los 60, una coincidencia que marcará en adelante la colección de efemérides del 25 de noviembre.

Los periódicos estatales dedicaron este miércoles sus páginas principales de la edición de este miércoles a recordar y ensalzar la figura del líder revolucionario.

Por su parte, la principal cadena de televisión cubana también brindó parte de su tiempo a rendir homenaje al mayor de los Castro, que cambió la historia de Cuba al liderar la Revolución de 1959 y posteriormente gobernar el país hasta delegar el poder oficialmente en su hermano Raúl en 2008.

El actual dirigente Díaz-Canel dedicó dos mensajes en la red social Twitter al fallecido líder, de quien dijo que permanecerá “siempre vivo”, mientras desde el exterior destaca el mensaje de su principal aliado, el presidente venezolano Nicolás Maduro, que enalteció el legado y las ideas de Castro.

Fuente: EFE


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Lisandra Lizama aclara: “En mi Onlyfans no hay contenido explícito”

Bun Bun Mezcla’o la rompe con ‘Enamora’o’ al ritmo de el reparto

‘Brad Pizza’ besa a dos cantantes de las ‘Doradas de la Salsa’ en la misma noche

Doradas de la salsa: “Mauricio es nuestro ángel y merece una mujer que sume a su vida”

Más en Mundo

GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA: Comandante golpista es detenido y asegura que todo fue “armado” por el presidente Arce

Golpe en Bolivia: Gobierno del presidente Luis Arce se atrinchera en Palacio Quemado con muebles

General anuncia que tomarán Casa del Gobierno y confirma GOLPE DE ESTADO en Bolivia: “No podemos seguir así” | VIDEO

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México