Mundo

La OMS está alerta ante una derivación de la variante Delta del COVID-19

El nuevo linaje de la variante Delta apareció por primera vez en el Reino Unido en julio de este año y a la fecha ya se encuentra en al menos 43 países
Esta imagen, cortesía del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas / NIH, muestra una imagen de microscopio electrónico de transmisión del SARS-CoV-2, el virus que causa el Covid-19, aislado de un paciente en los EE. UU. (Foto: National Institute of Allergy and Infectious Diseases / AFP)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el miércoles que vigilaba el linaje AY.4.2 de la variante delta del coronavirus, cada vez más presente en los contagios de COVID-19.

¡Suscríbete a nuestro Café de noticias! El newsletter para que te enteres de lo importante antes que nadie, siempre a nuestro estilo

“Se observa desde julio un aumento de la transmisión de la secuencia AY.4.2″, indicó la OMS en su balance semanal sobre la pandemia.

El linaje comporta tres mutaciones adicionales respecto a la variante delta original; dos de los cuales son de la proteína spike y la parte del virus que se pega a las células humanas.

Las secuencias AY.4.2 fueron descargadas en la base de datos mundial GISAID desde 43 países. Un 93% procedía de Reino Unido, donde se ha constatado un aumento gradual en la proporción de nuevos casos: este linaje representaba 5,9% de todos los casos de la variante delta registrados en Reino Unido durante la semana del 3 de octubre.

“Se están llevando a cabo estudios epidemiológicos y en laboratorio” para establecer si el AY.4.2 es más contagioso o reduce los anticuerpos, según la OMS.

La pandemia del COVID-19 ha causado casi cinco millones de muertos desde que fue detectado en China a finales de 2019, según un balance de la AFP a partir de fuentes oficiales. En total, se han contabilizado más de 244 millones de casos.

La semana pasada, el número de contagios aumentó 4% respecto a la semana anterior, con 2,9 millones de nuevas infecciones.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Todo lo que debes saber sobre la inmunización con tercera dosis a personal de salud

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Semana Mundial de la Inmunización: la importancia y beneficios del acceso a una vacunación

Detección temprana del cáncer de colon aumenta las posibilidades de superar el mal

Disminuye el consumo de tabaco en casi todo el mundo según la OMS

COVID-19: Recomiendan aplicación de vacuna bivalente por alerta ante nueva variante

Más en Mundo

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]

Irán realiza masivo ataque con drones y misiles contra Israel | VIDEO

Eclipse Solar total 2024: estos fueron los memes más virales y divertidos del evento astronómico

Cometa Diablo en directo – a qué hora empieza y cómo verlo desde España este lunes 8 de abril