Mundo

La OMS aseguró que no hay ninguna muerte vinculada a ómicron por el momento

La OMS considera que la probabilidad de que ómicron se extienda por todo el mundo es “elevada” aunque hay muchas incógnitas sobre la peligrosidad y la transmisibilidad reales de esta variante.
El portavoz de la OMS subrayó que la inmensa mayoría de los nuevos casos de COVID-19 están provocados actualmente por la variante delta. (Foto: Yasuyoshi CHIBA / AFP)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) no tiene constancia por ahora de ninguna muerte vinculada a la variante ómicron del coronavirus, indicó este viernes uno de sus portavoces en Ginebra.

¡Suscríbete a nuestro Café de noticias! El newsletter para que te enteres de lo importante antes que nadie, siempre a nuestro estilo

“No he visto ninguna información sobre muertes vinculadas con ómicron”, dijo Christian Lindmeier, en una rueda de prensa en Ginebra.

Pero teniendo en cuenta que muchos países incrementan sus test para intentar detectar la nueva variante “tendremos seguro más casos, más informaciones y, ojalá que no, posiblemente fallecidos”, dijo.

La nueva variante, considerada preocupante por la OMS, fue detectada primero en el sur de África pero desde que las autoridades sudafricanas alertaron al mundo de su descubrimiento, el 24 de noviembre, se han registrado casos de COVID-19 debidos a ómicron en unos 30 países en todos los continentes.

Entre ellos hay contagios vinculados con viajes al sur de África, pero también casos de transmisión local.

La OMS considera que la probabilidad de que ómicron se extienda por todo el mundo es “elevada” aunque hay muchas incógnitas sobre la peligrosidad y la transmisibilidad reales de esta variante.

El portavoz subrayó que la inmensa mayoría de los nuevos casos de COVID-19 están provocados actualmente por la variante delta.

“Las restricciones instauradas en numerosos países hace dos semanas se deben a un aumento de casos vinculados a la variante delta. No hay que olvidarlo”, insistió.

La OMS estima que las vacunas siguen siendo eficaces para proteger contra los casos más graves, pero harán falta semanas para tener una imagen más clara del impacto que representará ómicron.

“Los datos preliminares parecen mostrar que es más contagiosa, pero es básicamente lo único que sabemos por ahora”, explicó Lindmeier.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

La OMS clasifica como "preocupante" nueva variante del COVID-19 y la nombra Ómicron

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

COVID-19: Recomiendan aplicación de vacuna bivalente por alerta ante nueva variante

COVID-19: Conoce todo sobre el nuevo linaje ‘XBB.1.5′ de la variante Ómicron

Vacunas bivalentes contra el COVID-19 en Perú: ¿cuándo llegarán al país y a quiénes se aplicará?

El Reino Unido aprueba el uso de una vacuna bivalente contra el COVID-19

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania