Mundo

COVID-19: Johnson & Johnson anuncia que su vacuna tiene una eficacia general del 66%

La vacuna de Johnson & Johnson puede almacenarse en temperaturas de refrigerador normal, y no en congeladores, lo que facilitaría su distribución

La vacuna de Johnson & Johnson contra el tiene una eficacia general del 66%, aunque menor en Sudáfrica, país donde se está propagando una variante del coronavirus más contagiosa, anunció la farmacéutica estadounidense el viernes en un comunicado.

La vacuna, que solo precisa de una inyección, resulta eficaz en un 85% para prevenir las formas graves de la enfermedad, de acuerdo con un extenso ensayo clínico.

Se espera que Johnson & Johnson solicite la autorización de distribución de urgencia en Estados Unidos a partir de la próxima semana.

Dos vacunas contra el COVID-19 se encuentran actualmente en circulación en el país que suma más muertos por la pandemia: la de Moderna y la de Pfizer-BioNTech.

La suma potencial de una tercera llega en un momento en el que Estados Unidos trata de acelerar su ritmo de inmunización para alcanzar la meta del del nuevo presidente, Joe Biden, de 1,5 millones de dosis inyectadas por días.

El grupo se comprometió a enviar 100 millones de dosis a Estados Unidos antes del fin de junio, unas 200 millones de dosis a la Unión Europea antes del fin de año, con los primeros envíos en abril, y otros 200 millones a los países en vías de desarrollo, a partir de junio.

Al igual que las vacunas de Pfizer y Moderna, el inmunizante de “J&J” manda instrucciones genéticas a las células del cuerpo humano para crear una proteína específica del coronavirus, que permita a su vez entrenar al sistema inmunitario para que dé una respuesta apropiada al verdadero virus.

La vacuna de Johnson & Johnson puede, sin embargo, almacenarse en temperaturas de refrigerador normal, y no en congeladores, lo que facilita su distribución.

Fuente: AFP

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Mundo

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump