Mundo

COVID-19: Esta es la variante más agresiva y lo que dice la OMS sobre todas las cepas

La OMS decidió clasificar las cepas en “variantes de interés (VOI)”, “variante preocupantes (VOC)”, “Variantes bajo vigilancia” (VUM).

Han pasado más de dos años desde que el llegó a la vida de los humanos. Como todo virus, este comenzó a mutar y los cambios fueron alertando a la Organización Mundial de la Salud ().

Mira esto: Más de 200.000 personas sufren cortes de luz en Buenos Aires

La mayoría de esos cambios tiene escaso o nulo efecto sobre las propiedades del virus. Sin embargo, algunas mutaciones pueden generar problemas en la eficacia de las vacunas, la facilidad de propagación o la gravedad de la misma enfermedad del COVID-19.

Es así que, desde enero del 2020, la decidió clasificar las variantes del COVID-19 en “variantes de interés (VOI)”, “variante preocupantes (VOC)”, “Variantes bajo vigilancia” (VUM).

Variantes preocupantes (VOC)

Es una variante del COVID-19 que presenta criterios como aumento de transmisibilidad, aumento de virulencia, disminución en la eficacia de las vacunas o cambio en los tratamientos disponibles. Serían las más preocupantes mutaciones del coronavirus.

Variantes de interés (VOI)

Estas cepas presentan cambios en el genoma que afectan características del virus como su transmisibilidad y son capaces de ocasionar un crecimiento en números de casos de los países.

Variantes bajo vigilancia (VUM)

Son las que aún no cuentan con pruebas claras de cambios que puede causar en la característica del virus. Estás debe ser estudiadas hasta que se obtenga más información.

La OMS afirma que se puede reclasificar una variante si es que se demuestra que “ya no entraña riesgos importantes añadidos a la salud pública mundial con respecto a otras variantes del virus”.

VIDEO RECOMENDADO

Cómo tratamos un contagio de COVID-19 en el hogar

Cómo tratamos un contagio de COVID-19 en el hogar

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania